February 16, 2009

III Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor Puerto Rico – 2009

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

barco-de-vapor

La Fundación SM y el Instituto de Cultura Puertorriqueña se
complacen en anunciar que, a partir del 1.o de febrero de 2009,
queda abierta la tercera convocatoria del Premio El Barco de
Vapor, que procura promover la creación de una obra literaria
destinada a las niñas y los niños, que fomente el gusto por la
lectura y que transmita, con calidad literaria, valores humanos,
sociales y culturales que ayuden a construir un mundo más digno.
El Premio se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1. Podrán optar al Premio todos los escritores y las escritoras
nacidos en Puerto Rico, extranjeros residentes en Puerto
Rico por más de quince años o puertorriqueños residentes en
el extranjero, siempre que las obras se ajusten al género de
la narrativa, estén escritas en español, sean originales, estén
inéditas y no hayan sido premiadas en ningún otro concurso,
ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a este
anuncio. No podrá presentarse al Premio el personal de
la Fundación SM, Ediciones SM o el Instituto de Cultura
Puertorriqueña.

2. La obras estarán dirigidas a lectores de 6 a 14 años; tendrán
una extensión máxima de 150 páginas y no menor de 5. Cada
hoja tamaño carta contendrá, aproximadamente, 1 200 caracteres
(incluidos los espacios), y estará escrita a máquina o en
computadora en tipografía 12, a doble espacio y por una sola
cara. Deberán enviarse tres originales impresos, encuadernados,
engrapados o cosidos, y una copia en formato electrónico.
(No utilice el encuadernado de carpeta dura).

3. Cada original irá fi rmado con seudónimo. En sobre aparte y
sellado (rotulado con el título de la obra y el seudónimo), se hará
constar el nombre y los apellidos, la dirección, el teléfono de
contacto y el correo electrónico del autor. Además, se incluirá
en el sobre una declaración fi rmada por el autor que certifi que
que la obra enviada es original, inédita y no premiada anteriormente,
y que no está pendiente de fallo en otros certámenes ni
tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna.
Será descalifi cada toda participación que no respete el anonimato
requerido hasta que el fallo sea emitido.

4. Cada concursante podrá presentar cuantas obras desee. Para
todas ellas utilizará el mismo seudónimo. No deben presentarse
autores que hayan ganado el premio en la edición inmediatamente
anterior.

5. Los originales se remitirán mediante correo certifi cado o con
acuse de recibo a la siguiente dirección:
Ediciones SM
Apartado 50091
Toa Baja PR 00950-0091

En el sobre del envío se indicará claramente:
Para el Premio El Barco de Vapor
Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y
sus copias serán destruidos sin dar lugar a reclamación alguna.
Las entidades organizadoras no se hacen responsables de la
posible pérdida o el deterioro de los originales, ni de los retrasos
o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros
que pueda afectar el envío de las obras participantes. La Editorial
no mantendrá correspondencia sobre ningún original no
seleccionado.

6. El plazo de admisión comienza el 1.o de febrero de 2009
y termina el 31 de julio de 2009, aceptándose como fecha
la consignada en el matasellos de correo. Por el hecho de
presentarse al Premio, los autores aceptan estas bases y se
comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.
Esto implica la ausencia de compromisos editoriales
previos o simultáneos para la obra participante.

7. El jurado será nombrado por la Fundación SM y el Instituto
de Cultura Puertorriqueña; estará formado por especialistas
en Literatura, por otras personalidades del ámbito cultural
o educativo y por representantes de las entidades organizadoras.
La composición del jurado no se hará pública hasta el
día mismo del fallo del Premio.

8. El fallo del jurado será inapelable y se hará público por los
medios electrónicos y de prensa entre noviembre y diciembre
de 2009, previo a la ceremonia de entrega del Premio. El
autor premiado, así como los fi nalistas, si los hubiera, serán
contactados directamente y estarán comprometidos a asistir
al acto de premiación.

9. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su
competencia que no hubiera quedado establecida de modo
explícito en estas bases.

10. Se establece un único Premio, indivisible, de doce mil dólares
($12 000). Incluye la edición —por parte de Ediciones SM—
de la obra premiada y su comercialización en Puerto Rico y
en el resto de los países en los que está implantada esta casa
editorial. El importe del Premio retribuye solo parcialmente
la cesión de derechos de autor, a modo de adelanto de la
compensación que se estipule por concepto de regalías en el
contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo
con los términos expuestos en estas bases y en la ley vigente.
El Premio podrá ser declarado desierto.

11. El autor de la obra ganadora cede a las entidades convocantes
el derecho exclusivo de explotación de su obra en
todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo
máximo de duración establecido por la legislación vigente.
Con el fi n de facilitar la lectura a la audiencia infantil, el
lenguaje de la obra se podrá adaptar al de los países donde se
comercialice el libro, sin que con ello se amenace la integridad
y el carácter de la obra.
De igual forma, el ganador se compromete a participar personalmente
en los actos de presentación y promoción de su
obra que la Editorial o el Instituto de Cultura Puertorriqueña
considere adecuados.

12. Ediciones SM o el Instituto de Cultura Puertorriqueña —en
ese orden— se reservan el derecho de opción preferente para
publicar cualquier obra presentada que no haya obtenido el
Premio y que considere de su interés, previa suscripción del
correspondiente contrato con su autor, en las condiciones
habituales.

San Juan, Puerto Rico, febrero de 2009

Consulte las bases en:
www.ediciones-smpr.com www.icp.gobierno.pr
Para consultas escriba a: consultas@ediciones-smpr.com

February 15, 2009

“La ventana”: Un cuento de Isabel Santos. Segunda Parte

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

hyde-park

Escribe Isabel Santos

Foto: tomaradze, cc.

Especial para estruendomudo

Nota de la Redacción: Parte 2 de 2, lea la primera abajo.

Al menos, Gonzalo me esperaba en el banco para ir a cenar, pero aquel día sucedió algo extraño. Fuimos a nuestro restaurante tailandés favorito donde un ser andrógino siempre sonreía por encima del mostrador de madera. “¿Quieren ordenar algo?”, nos preguntó cuando llegamos. Tras él, en la cocina, pequeños hombres con grandes espátulas saltaban de un lado a otro como si de una lucha marcial se tratara. Los sartenes explotaban sobre las llamas, en el momento menos esperado, liberando vapores de especias que envolvían la escena en cierto misticismo. Ordenamos pad thai y vegetales al curry y yo me levanté para buscar un baño. Cuando regresé me encontré con Gonzalo en medio de la calle, buscando a alguien. “Hola”, dije. Me miró por un segundo. “¿Viste a esa mujer?”, dijo. “¿Qué mujer?”. “¡La que estaba aquí hace un segundo!”. “No, no la vi… ¿qué pasó?”. “Vino a donde mi, de la nada, y me dijo: ¿Y si tú fueras la imagen?”. Pasaron unos momentos, lo que decía Gonzalo no tenía sentido. ¿Quién querría terminar con él? ¿Por qué? “¡Una loca, no hagas caso!”, grité y lo arrastré por el brazo hasta el pad thai humeante que esperaba sobre el mantel rojo. No se habló más del tema, pero desee con toda el alma que  no le creyera.

Mariana no llegó a la próxima cita y me pareció raro. Pasé el día sentada en nuestro banquito y no llegó. Pasó la patrulla con los dos policías y vi a la chica trotadora con sus audífonos, pero Mariana no estaba allí para comentar sobre las posibilidades de su vida sexual. La esperé el próximo mes y tampoco llegó. Esta vez me senté dentro de la oficina y observé a las personas caminando sin expresión. Traté de contar las partículas de polvo que flotaban perdidas a mi alrededor y brillaban con la luz que entraba por los ventanales. Ella no faltaría así a dos citas corridas. Me imaginé que algo le había pasado. Quise llamarla, pero no tenía su teléfono. No había tratado de encontrarme con ella fuera de aquella oficina, ni una invitación a cenar después de salir de aquel lugar, ni un trago, ni un gesto para que viniera a conocer a Gonzalo. Ella tampoco concretó nunca la invitación a tomar café a su panadería. Me asombré de mi propia inercia. Ni siquiera sabía su apellido. Es más, ella tampoco tenía cómo comunicarse conmigo.

A la tercera cita que faltó, pregunté en la oficina si Mariana, una muchacha de pelo rizo y pecas, había cambiado su cita para otro día del mes. Aunque la información sobre otros clientes es estrictamente confidencial, después de explicarles la situación, aceptaron mirar en los archivos. Me dijeron que no, que efectivamente había faltado a las tres últimas citas.

Después del incidente de la mujer en el tailandés, habíamos cambiado a un restaurante japonés mucho más tranquilo. Sobre los pedazos de pescado frío, le comenté el asunto a Gonzalo y me dijo que no le diera importancia. Era obvio que no entendía cuál era mi preocupación. No podía comprender que en realidad no éramos tantos los humanos como para perdernos por tanto tiempo. Creo que mi preocupación le pareció un poco exagerada. A lo mejor se fue de viaje, me decía, ya regresaría. Además, ¿cómo estaba tan segura de que no había cambiado de ginecólogo? Un sábado me puse las zapatillas y me tiré a buscar la panadería de Mariana en Fort Greene, Brooklyn. Pregunté a las personas del barrio: en la zapatería, en la tienda de velas para santos y en la barbería decorada como discoteca. No parecía que hubiera ninguna panadería por allí. Caminé todo el día. Pasé por el centro comercial de la Avenida Atlantic, por el instituto Pratt, por Flatbush, por el Borough Hall y nada. Ni rastro.

No sé en qué momento se me ocurrió que sería más sencillo buscarla sin los lentes puestos. Volver al mundo de los humanos y solo ver la realidad, todo iba a ser gris todo el tiempo y seguro que sería más fácil encontrar así la melena roja de Mariana. Durante semanas, salía del trabajo y caminaba por la ciudad abandonada, los edificios vacíos, las ventanas huecas. Vi algunas personas haciendo pantomimas, hablando con espectros. Había menos los humanos de lo que me había sospechado. En algunas ocasiones hablé con ellos y me parecieron tan aturdidos como yo. Todos pálidos, como dibujados a lápiz. Era difícil hablar con personas que se creían rodeadas de seres vivos que eran sombras. Cuando me acercaba a ellos parecía que estuvieran viendo un fantasma. Irónico.

Una tarde, ya cansada de ver el mundo gris, pasó frente a mí la chica que siempre corría frente al edificio de ParaLife®. La seguí por unos minutos, primero caminando, luego trotando, más tarde corriendo, pero no paró. No miró atrás. La llamé, pero parecía que la música en sus audífonos estaba muy alta. Le toqué el brazo, pero no me sintió, era como perseguir a un robot. Trataba de recuperar el aliento cuando me dí cuenta de que estaba cerca de nuestro restaurante tailandés, pero en su lugar encontré un local vacío con cristales rotos. Parecía abandonado hacía mucho tiempo. Adentro solo había un espacio vacío que llegaba hasta el otro extremo del edificio. De las paredes colgaban largos pedazos de pintura. Fue entonces cuando pasó la patrulla de policías. Pero para mi sorpresa, eran los mismos de siempre, ella con su colita, él con sus gafas. Me sonrieron. Extraño, pensé, estábamos lejos de ParaLife®, ¿qué hacían aquí? Se me ocurrió ir a la estación de Policía y reportar la desaparición de Mariana, ya había pasado más de un mes. Me dirigí a la estación que quedaba en la calle 30, entre la quinta y la sexta avenida, pero no la encontré. La mudaron, pensé. Caminé veinte bloques y no encontré otra. Comencé a sentirme mareada, me dolían los pies, los hombros, la cabeza.

En las escaleras de un edificio de apartamentos, un chico parecía estar escuchando a su eidolo. Le interrumpí: “Hola, ¿puedo hablar contigo un momento?”. Parece que comprendió que se trataba de algo privado y aceptó. “No tengo mis lentes puestos”, le dije y respondió con un movimiento de cabeza. “¿Te has dado cuenta de que no hay policías?”. Me miró en silencio. “Estás equivocada”, dijo, “he visto a los policías pasar más de una vez hoy”. “Sí, claro, yo también, pero son los mismos una y otra y otra vez”. Otro silencio. Se abrió un abismo entre nosotros. Yo era de pronto una de esas personas traumatizadas, que no aceptan la alegría multicolor que ofrecen los lentes de ParaLife® y quiere, de paso, amargarle la vida a todo el mundo. “¿Me puedes llevar a una estación de Policía?”, pedí resignada. Caminamos unas dos cuadras, yo en mi mundo gris, él feliz. Fue un poco incómodo, no teníamos de qué hablar. De pronto, se detuvo y me dijo: “Ahí, una estación”. Sonrió triunfante y regresó sobre sus pasos. Miré el espacio y comencé a quedarme sin aire. Allí lo único que había era un edificio abandonado, sin ventanas. Se podía ver hasta el fondo vacío cubierto de grafitti. Adentro solo había metales retorcidos y mesas abandonadas oxidándose. La vista se me nubló. Traté de llenar mis pulmones con aire. Me temblaban las rodillas y tuve que sentarme en el piso para no desplomarme. Se apoderó de mí una sensación de soledad inmensa y un terrible pánico. Me levante dando tumbos, llorando, sofocada. No sé cómo encontré el camino a casa.

Cerré la puerta tras de mí como si alguien me hubiera estado persiguiendo. Traté de ponerme los lentes de nuevo. Tuve que esperar en lo que las manos me dejaban de temblar. Una vez con los lentes puestos, todo volvió a verse normal y pude respirar un poco mejor. Llamé a Gonzalo. Contestó con un grito de alivio y una pelea, llevaba días sin responder sus mensajes. Después de reclamarme por no haber dado señales de vida en todos estos días, me preguntó cómo estaba. Notó el temblor en mi voz. Propuso que nos viéramos en la cafetería de la esquina. Le dije que no podía, pero no le di razones. Lo cierto es que no podía salir a la calle. No podía ver las mentiras. Tenía miedo hasta del suelo sobre el que pisaba. Le dije que, mejor, viniera a casa. Pero él era un eidolo, él no sabía nada sobre otro mundo, sobre esa otra realidad a la que él no podía llegar. ¿Cómo decirle lo que me pasaba? Estaba absolutamente sola.

Llegó por fin, con su pelo negro balanceándose sobre sus ojos. Recordé que no lo podía besar. Comencé a sentir náuseas. Él estaba allí, ligero, sin existir. Yo existía y no podía soportar el peso de mi cuerpo. No podía controlar el temblor de mis manos. Se sentó al lado de la ventana. La luz del sol iluminaba los minúsculos bellos que cubrían su mejilla como terciopelo, y parecía tan real que el corazón estaba a punto de salírseme por la boca. “No entiendo lo que te pasa”, me dijo. “Creo que sé lo que le pasó a Mariana”, dije, pero lo cierto es que más bien intuía lo que había sucedido. De pronto alguien, que era yo misma, dijo: “¿Recuerdas la mujer que te habló en el restaurante thai hace un tiempo?”. “¿Qué? ¿De qué mujer hablas?”, contestó Gonzalo. “Aquella que te preguntó si eras tú la imagen”. Se le perdió la mirada entre las sombras de mi sala, detrás del sofá, como si hubiera otra persona allí de pie. “Ni me acuerdo”, respondió y me miró fijamente. Traté de respirar, me senté en el sofá, las piernas juntas. “No fue hace tanto”, murmuré. “No importa. Imagínate que hay un mundo alterno al nuestro”, dije tratando de mantener la calma. Él me miraba, estirado sobre la silla, sus piernas atravesando casi toda la sala. “Imagínate otra dimensión”. “¿Cómo se entra a esa otra dimensión?”, interrumpió. “Es pura casualidad”, le contesté. “Algunos pueden y otros no”. Gonzalo dejó caer su cabeza hacia la izquierda, solo un poco, lo necesario para mostrar cansancio. “No me hagas caso”, respondí cansada. “He estado un poco deprimida últimamente”. “Entiendo”, dijo. “¿Qué tal si me quedo contigo esta noche?”.

Desperté antes que él. Entré al baño y tras la puerta llamé a Arturo. Él era abogado, él debía saber mejor que yo lo que estaba sucediendo. Contestó con su tono profesional: “Oficina del Licenciado Arturo Cárdenas”. Escuchar su voz me produjo una sensación de alivio, como si todavía existiera algo claro y limpio dentro de aquella pesadilla. Comencé a contarle todo lo que había ocurrido hasta el momento, la desaparición de Mariana, mi búsqueda, que me había quitado los lentes y que el mundo real parecía hecho de cartón. Las palabras me salían de la boca a borbotones. Cuando terminé, hubo un silencio al otro lado del teléfono. Por fin, lo escuché aclararse la garganta y en un tono entre tierno y paciente,  me dijo: “Tú deberías ir a las oficinas de ParaLife®. A la 119”, hizo una pausa. “Allí te van a ayudar a aclarar algunas cosas sobre el programa”. Cuando colgué, Gonzalo estaba a mi lado y me miraba. No sé cuánto de la conversación había escuchado. “¿Con quién hablabas?”, preguntó con los ojos hinchados de sueño. “Con Cárdenas. Dice que él conoce a alguien que me puede ayudar”. Miró al piso y sus hombros colgaron como dos grandes papayas. “No vayas”, susurró. Entendí que sabía más de lo que parecía. Pero, de ser así, ¿cómo era posible que siguiera funcionando? Le iba a preguntar exactamente qué era lo que sabía cuando lo vi todo claramente. “Simplemente, deja de pensar, ¿sí?”, me dijo y yo obedecí.

February 8, 2009

“La ventana”: Un cuento de Isabel Santos. Primera Parte

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

spookie-tree

Escribe Isabel Santos

Foto: StephCarter, Creative Commons

Especial para estruendomudo

El ventanal de la oficina de ParaLife® ocupaba dos paredes del enorme salón. Dejaba entrar tanta luz que los clientes que esperaban sentados sólo veían las siluetas en sombra de las secretarias caminando de un lado a otro, sus cabezas rodeadas por un halo de luz que quedaba atrapada en los cabellos que se les escapaban de las gomillas. Las secretarias, por su parte, sólo veían seres medio dopados por la espera con rostros llenos de imperfecciones.

Se oía el teclear constante en las computadoras, los papeles rozando unos sobre otros y algunos murmullos. Cada cierto tiempo sonaba una campanilla y un cliente despertaba de su marasmo, se levantaba aturdido y atravesaba el largo pasillo, las pisadas sobre el piso frío, mostrando sobre su piel las más pequeñas arrugas, el maquillaje mal puesto, las pecas, las cicatrices. Al final del mostrador, una oficial les daba un disco y un sobre cerrado.  El cliente se daba media vuelta y salía, ahora hecho una sombra.

Yo fui parte del proyecto ParaLife®. Tenía un eidolo. Me senté en aquellas sillas muchas veces y pasé allí horas. Prefería esperar con los ojos cerrados, pero a veces no soportaba aquella luz escrutadora así que salía de la oficina, cruzaba el pasillo y bajaba las escaleras de mármol. Atravesaba la gigantesca recepción, toda blanca, el techo multifacético por el que se filtraba siempre la misma cantidad de luz. A veces me paraba delante de la cascada de agua que corría sobre las paredes de piedra y se me parecía a aquella a la que fuimos toda la familia, los niños, mi esposo. Pero era mejor no pensar en esas cosas porque la punzada en el pecho regresaba.

Cuando llegaba al mundo exterior todo era gris, la plaza de piedra, el gran árbol seco, con las ramas que se levantaban hacia el cielo como los dedos huesudos de un viejo decrépito y el banquito, justo debajo, que me esperaba. Me sentaba allí y sentía que el gris también me invadía, me convertía en parte del paisaje. De vez en cuando veía pasar a una mujer con audífonos, trotando con sus pantalones de ejercicio, unos días negros, otros blancos. También pasaba una patrulla, la misma, una y otra vez. Ya los policías me miraban y sonreían. Era una pareja, él siempre con unas gafas oscuras, aunque el día siempre estaba gris, y ella con el pelo lacio recogido en una colita de caballo.

No había pájaros y el silencio era ensordecedor, si algo así es posible. De vez en cuando aparecía alguien hablando solo, gesticulando, cruzaba la plaza y no me veía. No tenían por qué verme, pero siempre guardaba la esperanza de que alguien me notara entre todos los grises, tal vez por ser yo más gris aún, tal vez porque era lo único con vida. Ahora que lo pienso, todos ellos también se veían grises. Pero no Mariana. Llegó un día de la nada a la plaza y la vi desde muy lejos. Tenía el pelo rojo y daba la impresión de que su cabeza estaba prendida en fuego. Era el único color dentro de aquel mundo, una melena riza, larga, que se mecía de un paso a otro, incapaz de mezclarse con el gris a su alrededor. Mariana llevaba un cigarrillo en los labios y parecía caminar sola. No esperaba que me viera y sin embargo me miró, sonrió y se acercó a mí. Me invitó a fumar con un gesto y dijo su nombre: “Mariana”, inclinando la cabeza un poco. Se sentó a mi lado. Se acercaba el cigarrillo a los labios finos, casi secos. “Estos días de renovación, me matan”, dijo aspirando el humo y entrecerrando los ojos como si mirara algo que estaba muy lejos. Asentí. De cerca noté que también su piel estaba salpicada de pecas rojas como canela. “Esas brujas no hacen otra cosa que reírse de nosotros a nuestras espaldas, ¿no crees?”. Las secretarias de ParaLife® nunca merecieron mi atención, eran simples sombras, así que no contesté. Pasaron unos momentos, algo en Mariana me puso incómoda y no supe qué era. Era una sobreviviente y todavía tenía energías para decidir la manera de mover las manos, de caminar. Me sentí muy débil, de pronto. “Aunque puede que sean todas de cartón, ¡como ni se ven!”, masculló. Una distorsión rompió mi línea de pensamiento, como un hormigueo. “Pero lo más deprimente de esa oficina es la sala llena de clientes de Wal-Marts”. La imagen de una mujer, que solía sentarse a mi lado con unos pantalones color melocotón cortos hasta la rodilla, demasiados apretados en la ingle, me provocó un temblor que me corrió del pecho hasta la boca, explotó entre mis labios y retumbó como una bomba. Era como si se hubiera abierto una presa de risas que corrían a borbotones y me rebotaban sobre la barriga. “Eso sí es una tragedia, que sobrevivan a las peores circunstancias. Son como las cucarachas”. Lágrimas corrieron por mis mejillas. “También sobrevivieron las manicuristas vietnamitas”, escuché decir a alguien que resulté ser yo misma. Mariana me miró con unos ojitos verde oliva y rió también. “No, de esas sobrevivió una e hicieron clones”, comentó, mientras finalizaba su cigarrillo. Lo lanzó al suelo y lo pisó con la punta de su sandalia gris. Miró su reloj de pulsera. “Ya van a cerrar, tenemos que regresar”. Regresar a la oficina de ParaLife®, después de haberme reído así, me parecía una herejía. Cruzamos de nuevo la recepción de ParaLife®, subimos las escaleras, recogimos nuestros discos en la oficina y cada cual entró a su respectivo cuartito para actualizar las lentes. Después de ahí no la volví a ver.

Atravesé la puerta de cristal por segunda vez y me enfrenté a otro mundo. Siempre ocurre lo mismo y nunca deja de sorprenderme el cambio. El cielo azul se veía entre los edificios, ni una nube. El sol lo iluminaba todo y todo estaba lleno de gente. Sucedían muchas cosas al mismo tiempo, gente riendo, gente corriendo, saludando, tocando la guitarra. Personas que no estaban allí hace diez minutos. Todas llenas de colores y emociones, todas vivas. Cada una era un universo en sí misma. Traté de localizar a Mariana caminando con su cigarrillo entre la multitud, pero era imposible. Al que vi fue a Gonzalo que me esperaba sentado en el mismo banquito, bajo un árbol que ahora mecía sus pompones de hojas verdes. Llevaba una camisa de finas rayas violetas. Me acerqué con la clara intención de verificar que todas mis selecciones hubieran sido implementadas. Me miró y me sonrió, “¿Cómo te fue en el ginecólogo?”, preguntó y le conté de la nueva amiga que hice esperando en la oficina. “¿Y esta es la única persona con la que has hablado desde que vas ahí?”, dijo. “Las demás visten de Wal-Marts”, expliqué.

Después de eso, Gonzalo no volvió a aparecer por unos días. A veces necesitaba tiempo para terminar sus proyectos, sus tesis, sus muebles, lo que sea que lo ocupaba en esos momentos. Yo, por mi parte, necesitaba tiempo para trabajar. Era la secretaria de Arturo Cárdenas, el abogado que llevaba el caso de clase más grande por daños y perjuicios que se había generado a raíz de la plaga. Era un hombre inteligente, con un genio de mil demonios, bajito, calvo, que caminaba con unos espejuelos en la punta de la nariz y la camisa siempre impecable. Su oficina quedaba en el tercer piso de su casa en Upper East Side. Tenía varios eidolos, pero los conservaba como referencias enciclopédicas y estaban limitados a ciertos espacios, no corrían libres por el mundo como Gonzalo. Así, en la biblioteca, en el primer piso, solía encontrarse Christine, susurrando poemas de Pushkin; en el jardín estaba Richard, nombrando las propiedades medicinales de las plantas; mientras en la cocina María recitaba recetas. Así por el estilo. A veces caminaba por los pasillos y me sentía en un manicomio, rodeada de seres que buceaban en su propio mundo.

El trabajo en sí no me molestaba. Era bastante solitario. Consistía en contestar el teléfono, tomar los recados, buscar libros en la biblioteca donde Cristina se paseaba y preparar facturas. Los encuentros con Mariana se convirtieron en mi único contacto social con un ser humano, no un jefe, no un eidolo, y los esperaba con ansias. Una vez al mes nos estirábamos bajo el árbol y pasábamos las horas mirando el mundo vacío. Ella fumaba su cigarrillo y hablábamos de todo lo que nos pasaba por la mente, del pasado, del futuro, de todos los eidolos que habíamos tenido, de los que se dañaron. Así me contó que, al poco tiempo de que salieran al mercado los primeros modelos, compró unos cuantos para promocionar la panadería que tiene en Fort Greene. Los situaba en las salidas de los subways para que cantaran unas líneas que rimaban con el nombre de su negocio. Se atrevió a recitar el poema y me alegro de haberlo olvidado. A veces, esperábamos a que pasara trotando la misma chica de siempre y hacíamos apuestas: Los pantalones de hoy, ¿blancos o negros? Mariana decía que debía esperarla una legión de gatos en la casa. No necesitaba eidolo. Era una realidad bastante deprimente.
Una vez nos encontramos en las escaleras. Yo bajaba y ella me pasó por el lado sin darse cuenta de quién era yo. “¡Hey!”, dije con una mano en la barandilla y la otra en el aire. “¡Mariana!”, llamé más alto. Entonces, levantó la mirada y me vio. Una sonrisa le iluminó la cara. “¡Avanza! ¡No tenemos todo el día!”. Una vez debajo del árbol seco, me pareció que no estaba tan alegre como de costumbre. Sus ojos no se levantaban del piso y parecía que llevaba una carga invisible sobre los hombros. Comenzó a hablarme de su hija, una sobreviviente que echaba de menos a su padre, aunque su eidolo, Enrique, había hecho tremendo trabajo. Era una niña encantadora y me la presentaría en cualquier momento cuando pasara por su casa a tomar un café. Yo asentí, sin ninguna intención de bajar hasta Brooklyn a aguantarme su vida idílica, su niña superdotada y su panadería oliendo a abrigo de lana y pan recién horneado. Acepto que no estaba escuchando lo que decía hasta que un comentario suyo llamó mi atención. “Es raro”, dijo. “A veces siento que desaparezco, como si fuera yo la imagen”. Yo, totalmente perdida, no supe qué contestar. “¿Cómo es que siempre sabemos lo que tenemos que hacer?”, dijo y persiguió con la mirada algún pensamiento que se escapaba. Se volvió hacia mi, tal vez esperando alguna reacción de mi parte. Miró su reloj y ordenó, como siempre: “Tenemos que regresar a la oficina, van a cerrar”.

Ese día quise seguir hablando con Mariana y traté de actualizar mis lentes lo más rápido posible. Así que, cuando me entregaron el disco, entré a uno de los cuartitos y lo introduje dentro del monitor de la computadora. La pantalla frente a mi se iluminó: “Nombre del eidolo”, G-O-N-Z-A-L-O, tecleé; “Profesión”, H-I-S-T-O-R-I-A-D-O-R. “¿Desea su historial personal previo?”, S-I. Me hubiera gustado hacer algunos cambios, como que roncara un poco por las noches, pero tenía prisa. En pocos minutos había terminado y la pantalla se cubrió con la misma advertencia de siempre: “Evite informarle a un eidolo de la naturaleza de su origen y función. En caso de suceder, el programa se autodestruirá automáticamente y, ParaLife® le proveerá otro eidolo nuevo. Sin embargo, la personalidad de su eidolo es irremplazable”. Conecté el cable del monitor a la cajita donde reposaban los lentes de contacto en agua salina. Oprimí enter, una pequeña bombillita se puso verde y momentos después, frente a un pequeño espejo, luché con la torpeza de mis dedos para posar el lente sobre mi córnea. Repetí la operación con el otro ojo y me resultó más sencillo. Salí a toda prisa del cubículo y ya no quedaba nadie en los pasillos. Mariana, nuevamente, se me escapaba.

Nota de la Redacción: Este relato continuará y la segunda parte será publicada aquí. Pronto.

February 2, 2009

Carlos Vázquez Cruz “reporta” desde Nueva Yol: Do You Swallow?

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en estruendomudo

en_times_square_con_las_pantallas

De la Redacción de Estruendomudo 

El gran amigo Carlos Vázquez Cruz se lanza al ciberespacio e inaugura un blog en el que cuenta su desencuentro con las palabras que configuran la ciudad de Nueva York. El letrado trotamundos sale de los papeles y las tintas y llega a la era digital por sí mismo, luego de olvidar cómo se lee en Time Square y haber recuperado la cordura momentáneamente frente a una vitrina de panadería. Aquí los dejo con un extracto de sus peligrosos escritos, pero los invito a pasar a su spot en Compli-carlos. Do you swallow?

A veces estoy seguro de que filtrar Nueva York desde mi mirada, violenta su esencia; de que, igual que en todo acto de traducción, un traidor se me acurruca dentro. Temo sacar de contexto la ciudad porque, ajeno, fuerzo su inmensidad concreta para exprimirla con la grandeza abstracta de mis imaginaciones. Quizás, todo responde a mi innata resistencia a la agresión, despierta súbitamente por tanto bombardeo de imágenes y códigos que me penetran… la mente para volverse funcional. Estaré aquí varios años, y, al menos hoy, no sé si quiero “funcional”.

1.

Me hace ruido el tren que, para los demás, suena. También, el subway ataca cuando niños y deambulantes aprovechan el cautiverio en un vagón para vociferar que, con mi dinero, se mantendrán out of trouble. Entonces, me lleno frío y tieso, invernal como los árboles. Me niego a contribuir. Digo lo siento, pero no… lo siento. Aflora el miedo; desconozco si a sentirme culpable por esconder la mano capaz de estirar un dólar, a ser responsable del trouble que se les vendrá encima, o a ambas. A fuerza de costumbre, ellos piden con soltura de palabra y cara de piedra; yo rechazo con verbo de piedra y cara suelta. Un tímido temblor toca cuerda de arpa en algún espacio virtual del alma. Hay una fibra resguardada –como el corazón y mis odios- en una caja, más bien “torácica”, que hace tanto no abre. El temor sabe que el hueco de su abrazo da mi justa medida y me aprisiona en él. Contra el cristal de esa pecera subterránea, sobre chirridos y rieles, se encuentran mis cuatro ojos (dos y dos; de embuste, de verdad). Mi rostro va pareciendo una cara neoyorquina.

BloGalaxia
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License.
cash loans till payday service north dakota cash advance payday loans software south carolina cash advance payday loans fast cash payday loans in advance kansas city payday loans and cash advance loans cash loans net payday till cash til payday loans in atlanta cash loans payday cash loans payday loans quick cash instant payday loan fast c utah cash advance payday loans fast cash personal loans personal cash loans cash loans for car titles no fax payday loans online cash advance loan sonic cash fast cash loans united cash loans instant loans cash easy cash loans emergency cash loans unlimited secured cash loans unsecured student loans and cash advances payday loans online cash advance loan large fast cash loans payday loans national cash advance bad credit payday loan payday cash loan online payday loans payday loan p check advance paycheck payday cash loans charlesto military loans payroll cash advances for armed forces fast cash advances payday loans small cash advance loans missouri cash advance and payday loans fastbucks instant online payday loans fast cash advance instant cash loans cash advances advance cash online payday loans pre online emergency cash loans investor quick cash loans online cash payday loan online payday loans online cash loans for military personel advance cash payday loans online loan small cash loans instant decision fast cash loans advance cash payday loans online cash advance loan payday cash loans fast usa only same day cash loans cash loans 5000 online payday cash advance instant loans cash loans with bad credit and no job cash advance payday loan online loans no fax payday loans online b cash advance b loan cash apply fastest payday loans online abbeynational cash loans military loans online payday loans cash a1paydayad nebraska fast cash loans instant payday loans online cash texas cash advance payday loans software washington cash advance payday loans software no fax payday loans faxless payday advance no fax cash payday loans advance pay day loans online cash advance quick cash advance payday loans bad credit cash advance las vegas payday loans paycheck advance online cash advance payday loans online cash advance payday almost instant cash advance payday loans payday cash advance loans online payday loans cash advance online payday loans military loans cash loans for less than perfect credit new jersey online cash advance loans delaware cash advance and payday loans cash payday loans online no fax cash in 1 hour payday loans cash loans against auto title cash advance loans no fax cash out loans on vacont land in florida new improved payday cash advance loans payday cash loans no faxing all online get cash auto title loans cash advance loan illinois payday loans online cas cash loans mortgage paid business travel hotel emergency advance payday hold personal check cash loans cash advance loans cash loans instant cash loans f cash loans net payday til advance cash fast in loans online payday quick until payday loans online b cash advance b loan cash advance chicago preferred payday loans cash a pa auto title loans for cash payday loans payday cash advance cash advances online payday christmas cash loans for holiday small amount cash loans online payday cash advance loans payday loans or cash advance pays and free first time payday loans online quick cash advance no credit check no faxing cash loans cash payday loans 1500dollarstoday com check cash advance payday loans online cash advance cash advance payday loans software html fast cash advance loans till payday fast cash loans home easy payday cash advance loans online payday advance pay day online cash loans searches fast cash advance loans no faxing required payday loans paycheck faxless cash advance quick online minnesota cash advance payday loans software cash advance payday loans today cash advance mortgage car loans computers no fax payday loans no fax cash advance faxless payday cash advance or payday loans cash time auto title loans cash advance and payday loans internet cash loans no credit check or faxing emergency cash las vegas payday loans paycheck advance iowa cash advance payday loans bad credit fax requirement cash loans instant large cash loans loans online no fax cash advance cash til payday loans massachusetts cash advance payday loans software hard cash loans advance cash loans payday short term free government cash loans online cash loans instant cash loans on car titles fast cash paycheck loans online immediate cash loans your source fastest cash advance payday loans online vermont cash advance payday loans unsecured fast no credit check cash loans abbey national cash advance loans cash loans canadian payday advance faxless apply online emergency cash loans cash fast loans military cash loans fast payday kentucky cash advance payday loans software personal finance cash loans uk cash advance loan bad credit loans payday loan online short term loans cash till payday loan instant new mexico cash advance and payday loans cash government grants loans fast cash instant loans cash loans west bromwich acircordm personal payday loans online fast payday cash abbey cash advance loans unemployment fast cash loans maryland cash advance payday loans virginia cash advance payday loans software payday loans explained cash loans indiana cash advance and payday loans texas cash advance and payday loans cash advance prior payday loans payday loans and cash advance services advance loans instant online cash searches connecticut cash advance payday loans software new hampshire cash advance payday loans software california cash advance payday loans software csfa fast cash loans pensacola and cash advance or payday loans cash time auto title loans arizona bad cash credit instant loans minnesota cash advance payday loans online payday loans pay day fax cash advance small personal cash advance loans guaranteed cash loans online personal loan payday loans cash advance cash advance or payday loans ma nh payday loan online fast cash loans western union kentucky cash advance and payday loans rhode island cash advance and payday loans fast cash payday loan payday loans loan cards cash advance mortgage car loans computers dvd no fax payday loans online for a fast cash advance bad credit cash advance loans overnight payday loans fast no obligation cash advance ez cash loans fast cash loans for people with bad credit fast cash loans washington cash advance in new jersey payday loans online cas no faxing fast cash loans bad cash credit fast loans payday payday loans online payday cash loan preferredpayd emergency cash las vegas payday loans online cash louisiana cash advance payday loans software united cash payday loans north carolina cash advance payday loans immediate cash payday loans fax payday cash advance loan no fax fast loans online cash advance payday loans cash advances payday advance loans quick easy cash loans cash advance loan illinois payday loans online per cash loans westren australia pay day cash loans information on fast cash loans vermont cash advance payday loans software cash until payday loans cash loans cheap loans fast cash cash till pay day loans personal finance cash loans us cash advance money payday loans cash advance payday loans plc e instantemergency personal cash loans approve in minutes no credit fast minutes cash instant loans alaska cash advance payday loans software cash loans sandwell what companies help in quick cash loans right away pay day loans amp cash advances how to overcome cash shortage short term loans north dakota cash advance and payday loans where to get fast cash loans title loans cash sacramento auto pawn rhode island online cash advance loans cash loans till payday online united cash loans football villarreal eclipse everton fast cash loans with no employment verification and no one delaware cash advance payday loans software cash time auto and title loans phoenix cash loans online business hosting web virginia cash advance payday loans cash advance online payday loan payday loans cash loans org pay day til san diego fast cash loans second chance personal cash loans nj online payday loans new jersey cash instant cash loans for bad credit instant deposit fast cash loans advance payday hold personal check cash loans cash out loans on vacant land in florida payday loan online fast cash loans by western union georgia cash advance loans easy online cash loans search apple fast cash personal loans cash advance payday loans software cash loans with bad or no credit maine cash advance payday loans cash advance online payday loans cash advance payday loans no faxing 100 online pay day loans cash advance loans wisconsin cash advance and payday loans payday guaranteed approval cash loans in southeast kansas cash advance loan illinois payday loans online che long beach instant cash loans california cash advance personal loans paydayloanpages com fast payday loans cash advance no faxing required personal loan personal loans paycheck advance need cash payday loans online cash advance 1500dollarstoday abbey national cash loans cash payday military payday loans a1paydayadvancec short term payday problems with preferred cash loans pay day loans cash cash loans for students with a bad credit hhistory fast payday cash loans fast and easy application cash loans with no emplyment verifiction and no credit check payday loans check cash dallas locations cash loans in advance company no faxing western union payday loans cash advan fast cash out loans cash loans for car titles philadelphia cash secured loans fast paycheck cash advance loans online online cash advances payday loan payday loans payd fast cash credit check loans sameday cash wired loans for military fast secured unsecured personal cash loans online uk long tem cash loans fast cash payday loans internet cash advance payday loans cash loans short term fast cash guarenteed bad credit personal loans cash loans for unemployed council tenants washington cash advance and payday loans payday loans or cash advances with no credit check no faxless cash advance no fax payday loans no fax payday no fax payday loans faxless cash advance no fax payday maine online cash advance loans fast cash loans quick cash from mga apply today cash loans in minutes fast no credit check cash loans in australia california cash out refinance home equity loans home georgia cash advance payday loans cash advance nonprofit payday loans all online cash loans sites no fax cash advance no fax payday loans faxless payday faxless cash advance no fax payday loans payday lo quick cash military loans easy no fax cash loans online payday loans by usa fast cash bad credit same day cash loans personal loans need money cash advance florida pre