January 30, 2009

José Luis Vega, presidente de la Academia de la Lengua Puertorriqueña, pone los puntos sobre las íes en la controversia de Guayama City Blues

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en incontinencia
miss-guayama-2

Miss Guayama

De la Redacción de Estruendomudo

El presidente de la Academia de la Lengua Puertorriqueña publica hoy una columna en El Nuevo Día brillante y enjundiosa sobre la controversia que ha desatado en el país la designación de lugares públicos de la ciudad de Guayama con nombres en inglés. A diferencia de la carta ciudadana que ha firmado medio mundo, que más bien parece una bobería para escolares como la alcaldesa de dicho municipio, el escrito de Vega destila una posición alejada de la hispanofilia y la cursilería con la que se acostumbra a hacer este tipo de críticas relacionadas con la identidad de la nación (whatever that means).

Este pasaje exhibe lo que más me llamó la atención:

Hablo desde el sentido común, que como bien se sabe es el menos común de los sentidos. En qué cabeza cabe que Guaynabo City se oye, cuando se dice en el contexto puertorriqueño, o se ve, cuando se escribe en ídem, más bonito que Ciudad de Guaynabo. En qué cabeza cabe que cualquier turista de mediana inteligencia que visite París, por ejemplo, agradezca que las placas de las calles ostenten Voltaire St. en lugar de Rue Voltaire. O que el alcalde de la Villa de Madrid decida rotular “downtown” al entorno de la Plaza Mayor y “main street” a la Gran Vía en deferencia a los miles de visitantes norteamericanos e ingleses que allí acuden todos los años. Quien viaja agradece la diferencia, no la culivicencia.

Me parece que le ha venido muy bien al Dr. Vega el fin de su término como director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, sobre todo por esa expresión del “sentido común” y no de la raza cósmica o el culeo, el elegante bla, bla, bla del funcionario investido en el sempiterno trono de Don Ricardo como pivote de su argumentación. Coincido con el académico, para defender el Español, si uno escoge ese camino en estos tiempos del espanglish, la máxima institución que estudia la lengua del país puede y debe hacer la diferencia en el oficialista discurso melón. En inglés no se oye más bonito na, y eso es suficiente. ?No?

January 27, 2009

Guanina en Biento

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en estruendomudo

Lucienne Hernández presenta a Guanina en el bar restaurante Biento todos los domingos en El Show de Luci. A continuación, un vídeo de Guanina en un show  “Pide la llave”, auspiciado por la industria de licores de Puerto Rico.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=n0eriaiKKTw[/youtube]

January 24, 2009

Sueño en un banco del Parque Poe del Bronx

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

 

casita-de-poe-en-el-bronx

Escribe Gloria Carrasquillo Padró

Especial para Estruendomudo

¿Hasta nuestro último empeño
es sólo un sueño dentro de un sueño?
-“Un sueño” Edgar Allan Poe

Anoche soñé que al quedarme dormida, estando sentada en un banco en el Parque Poe en Bronx, alcancé a ver que un cuervo joven y atrevido que se posó en la hoja derecha del portón que guarda la Casita Poe, ubicada en el lado norte del parque, frente a la avenida Grand Concourse en la esquina de la calle Kingsbridge. A lo lejos, escuché – entre dormida y despierta- las risas, gritos y voces de los niños y niñas que jugaban en los laberintos y la cromada chorrera de acero entre redes metálicas en rojo y verde relucientes. Mi lectura, una copia de “Lo dicho” una conversación de Estruendomudo, cayó al suelo. La avecilla color azabache posó sus patas como anclitas en el borde de los barrotes de hierro del desnivelado portón de dos hojas. Su plumífero traje jet black brillaba bajo la luz de un gélido sol invernal al comenzar una hermosa tercera semana de enero en tarde dominguera. El pajarito se acababa de separar con un vuelo atrevido mientras entonaba un prruk-prruk; kraa-kraa, de su familia que habita entre las columnas recién restauradas de la estación Kingsbridege del Tren Cuatro en su ruta de Uptown Bronx. Este habitat es el refugio de cientos de otras aves, protegido por las altas columnas del tren elevado y el monumento histórico de 1912  de redondas y puntiagudas torres romanescas, la Armería de la Guardia Nacional del Bronx.

El cuervillo voló atraído por las voces que le llegaron a través de los fríos vientos desde la Casita Poe. Allí se conmemoraban los doscientos años del natalicio de Edgar Allan. Sus potentes oídos comenzaron a escuchar la elocuente voz del actor Tristan Laurence, invitado para darles vida a las líneas de algunos poemas y nobles narraciones de tan afamada prosa noventista. ¿Cómo? Nada menos que en un acto organizado por la Asociación Historica del Bronx. Primero, la negra avecilla de mal agüero, vio con su agudo prisma negro y amarillo la casita (que aquí llaman la Poe Cottage) algo destartalada, coronada por dos pequeñas y humeantes chimeneas rojas y cartón de techar gris oscuro, totalmente cubierto por una fina capa de una fría nevada matutina. Pequeña casita de madera, como las de muñecas, de esas que se colocan en los patios y que una vez mi padre construyó para albergar los juegos de  mi niñez; rectangular, con pequeñas ventanas de cristal, un estrecho balcón de barandal de madera; construcción de dos pisos:  un primer plano interior con salita, cocina, diminuto dormitorio y, en el segundo, dos piezas, incluyendo el estudio del escritor. Después, el novel negrito observó como los allí reunidos, pequeña muchedumbre de estudiosos y amantes de Poe, escuchaban de pie, pero atentos, los versos de “El dorado” y las líneas que repetían la historia en verso de la inacesible Annabel Lee, la de los hermosos rizos –“in a kingdom by the sea”. Dos lágrimas se cuajaron en los negros ojos de Tristan cuando leyó “Mi madre” para luego nuevamente emocionado, leer las estrofas con el tañido monorítmico e inefable de “Las campanas”:  “¡Escuchad el tintineo/ ¡La sonata del trineo/!Con cascabeles de plata!”.   Fue entonces que al cuervo le pareció escuchar el canto de su misterioso congénere, el corvus corax de “The Raven”, y al poeta conmemorado impresionado preguntar: “¿Cuál es tu nombre en la región plutónica?”.  Alguien comentó, pocos minutos después, algunas de las patéticas líneas góticas de “The Pit and the Pendulum” y otro seguidor imitó el desgarrador sonido del despiadado asesino, el inmortalizado emparedador de “El gato negro”. A corta distancia desde el pórtico, el piquito negro casi hasta pudo degustar el sabroso vino andaluz de Amontillado, añejado en el famoso barril de fino roble que llevó a Fortunato a una horrible muerte en el húmedo sótano de aquel palazzo…

Poe llegó a vivir al Cottage del Bronx en el 1846, arruinado pero motivado por traer a mejores aires a su amada Virginia Clemm, su esposa afectada por la terrible y mortal tuberculosis. La tísica y el escritor convivieron allí sólo un año y Poe, la habitó casi hasta su muerte tres años más tarde, en octubre de 1849.  El curioso plumífero de albornoz negro, se puede decir, que pudo ver -a través de las pequeñas ventanas- las sombras silentes de la pareja. Podía asegurar que a través de las viejas y blancas paredes olfateó los vapores destilados del mágico opio y que alcanzó  a  escuchar el tintineo de copas rebosantes de embriagante alcohol. También pudo sentir la brisa que atravesara los imponentes arces -desprovistos de hojas pero cubiertos de nieve apiraguada- que aún abundan en el parquecillo y que casi cubren la antigua y venerada casita.

Como entre las nubes, en ondas oníricas desperté pero, antes, pude ver las preciadas cuartillas sobre el escritorio de Poe. ¡Hojas escrituras en tinta china! Mis ojos vieron los trazos entintados para la eternidad. Sí, trazos finos y titubeantes en cursivas negras como el ónix que bailaban gozosas sobre amarrillentos folios cual papiros egipcios sagrados cargados de vocablos y palabras sobrias, sabias, sonoras, satánicas, delirantes… Letras entonces en mamotretos del siglo XIX, ahora movidas con un péndulo dos veces centenario e universalizadas a través de las invisibles redes mágicas (del Internet del XXI) se transmiten veloces y certeras ¡Al toque de una diminuta tecla!  Entonces, el teclado de mi PC se desprende del pequeño escritorio rodante y se transporta desde la avenida Valentine al duro banco dentro del Parque Poe.  ¡Y súbitamente! Despierto, asustada y a la vez defraudada. ¡Fue un sueño! “All that we see or seem / Is but a dream within a dream”. Sin embargo, puedo asegurar que vi al cuervito volar hacia el Oeste, a lo lejos y rumbo a su casa. Entonces, Anthony Geene, el director de educación de la Sociedad Histórica del Bronx, anuncia que proximamente se recibiran $700,000.00 para las labores de resturación de la Casita Poe construida en el 1812 adonde diariamente, por curiosidad o necesidad, vuelan acercándose los cuervos.

January 23, 2009

Más “Mini-cabs” de Guillermo Rebollo Gil

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

vampiro

Escribe Guillermo Rebollo Gil

Especial para Estruendomudo

 

sueño un cuarto de mal gusto donde los pequeñitos cambian el agua
en la cubeta y salen vestidos de vampiro
a vacilar.

nos aseamos torpemente como relojeros,
es decir, tanto cuidado con las manos y lo más hermoso que son
es error y movimiento.

Barrunto es un poemario rojo, chiquitito
que conviene olvidar
si no podemos con la sangre,
el pánico, quizás, por sentir algo
ante tu cuello perforado.

no sé que esperabas de mí,
pero es verdaderamente un espectáculo.

***

ser, por ejemplo, inevitablemente crustáceo
antes que cráter, celaje. el corazón colmena
hacina el gasto. nada que buscar sino el trazo
agudo del calor. un mapa espeso vaciándose
despacio.

January 22, 2009

Poeta por encargo para Obama: La escritura del “Inauguration Day”

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en utopía

Escribe Manuel Clavell Carrasquillo

De Estruendomudo

El poema de Elizabeth Alexander, “Praise song for the day” comienza con el despertar del día inaugural, con ese desencuentro de espinas en la lengua y en la cabeza, mientras se remienda algo, en el momento en el que el negrito jura pero una mujer y su hijo esperan el autobus. Luego, llega el momento de hablar, del desencuentro con las palabras y las carreteras para salir a lugar seguro, “caminamos hacia eso que todavía no hemos visto”, dice la poeta. De inmediato, a las doce y pico, convoca con su voz un viaje al pasado de los ancentros que construyeron y limpiaron los edificios gubernamentales. En pleno Mall, a mediodía, las celebraciones… y qué del amor en el el aire de invierno en que cualquier oración puede comenzar mientras el presidente, su pueblo, se dirige hacia la luz?

La poeta trae experiencias nimias a la ceremonia de coronación del rey y su discurso contrasta con el oficial sólo en eso, en su “quebranto”. Se trata del discurso oficial quebrado al escribirle por encima su incluida inestabilidad. “Todo sobre nosotros es ruido”, dice Alexander pero, a pesar de ello, alguien “repara las cosas que necesitan ser reparadas”. He ahí el mismo mensaje de Obama en crudo, desvestido de parafernalia politiquera. The Poet is Obama, then. Tanto en el poema como en el discurso presidencial hay un llamamiento a pensar en las palabras de la utopía de la continuidad, teleología pura. Independientemente del lugar social del ciudadano convocado, promueve una convocatoria ídentica a la del oficialismo funcional hacia el amor incondicional y abstracto con el que “cualquier cosa se puede hacer”. “Yes we can” es el mantra del poderoso y del desdichado, personajes que Obama supo reclamar para sí y que la poeta logra apalabrar. Poesía o la otra herramienta para llevar al límite el arte de gobernar.

Poema y discurso inaugural, ambas piezas literarias, recogen el mismo verbo pragmático en “tiempos de crisis” (“It was the worst of times”) y ordenan a todos por igual: “Haced!!!”. 

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=B0v4B1Xa3Eo[/youtube]

January 12, 2009

Cuadernos de la Hermétika 6 (Palesjudd)

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en cuadernos de la hermétika

Escribe Manuel Clavell Carrasquillo

Una pregunta,

¿lo vio?

-aquello

¿cuál?

-La estela de su discurso, triiin…

¿incoherente?

-sí, el rabo

¿el del ojito malito?

-sí

ah, claro

¿de qué va?

-Pues sucede que se lo arrancaron los pájaros la otra noche y se lo dejaron así. Supurante. Pero lo que me preocupa es que el líquido de la camarita no lo pudiese contener porque no la hubiese en Gaza, es decir, que no aparecieran por allí los periodistas para filmar la ocupación y se transformara aquello en una cuestión política desangrada, liquified.

¿de cuándo acá?

-Voy a llegar tarde.

¿Y te cuentan la tardanza allí? ¿Quién vive de eso? Juguito de musulmán. Mira, detrás del borde lo que hay es playa, una piscina absurda llena de pajitas mojadas en agua de sal, un salitral palestino vigilado por buques escuela capitaneados por judíos ortodoxos. ¿No?

-Si usted lo dice…

¿Que yo me niego a reconocer? Dito, no.  Fuck!

-A mí usted no me amenace. Papi daba clases de religiones comparadas, yo sé.

El pai tuyo me mama el bicho.

-Esto se jodió. Que venga el suyo y lo arregle. La Uzzi. El periscopio del portaaviones gringo en el Mar Muerto apunta a la sien de la mai tuya, bestia.

¿Dónde estamos?

-En el kiosko de doña Luri tocando la campanita para que salga al balcón a vendernos limbers de cherry.

¿De los que pintan la lengua?

-Gotcha!

¿De los que amarran? ¿Y luego no sueltan?

-De esos mismos. Mira.

¿Qué?

-Un palestino pasiando por Harlem con un radio de transistores.

¿Sin enchufe?

-Sin agua. Sin baterías, así porque sí.

¿Qué pasa con los palestinos?

-Na.

¿Otro dulce?

-Vuelvo ahora. [Aparte] Maldita sea mi voz. No se entiende. En francés: voilá. Ici. Donc. Mi padre, mi madre, viven en la calle de San Valentín, no se entiende. La abuela trajo asopao hecho con arroz integral y cubitos Knor de Costco. Bobo, soy bobo. Bobo, cara e bobo. El bobo que me chupé. Las caries por el limber que me chupé. El palito de la cherry se me encajó en un molar después que me lo chupé. Dr. Toro citó a mami aparte y le dijo bajito: “Mamá, el bobo tiene caries en las muelas de atrás”. -“¿Cómo va a ser en las de atrás?”, contestó mami. Yo me escondí debajo de la camilla y me tapé con el papel de estraza blanco que había. Saqué la cabeza un tantito y vi el zafacón en la esquina del consultorio. estaba lleno de paletas de cherry mordías, a medio chupar. ¿No lo hay? Saqué la lengua cuando me encontraron y él la vio, dijo: “Una lengua palestina, uy fo”. Una lengua morada y mora, para completar. “Mamá, téngame aquí el palito contra la lengua, uy fo”.

¿Dónde era que estábamos?

-¿Arriba?

Arriba el olor del popcorn con mantequilla chorreante. Las palomitas voladoras ensopadas en liquified butter, el cohete volador, el chocho mecánico expulsado luego de la debida lubricación hacia el horizonte de la kasbah: un heliotropo mojao en pleno clímax, espérate chico que creo que los vi por las persianas chingando en el callejón. Eran una enfermera palestina montada encima del miembro de un miembro del Knesset que aprovechaba el toque de queda para comprar más barato allí. Desde la rendija de la persiana lo que realmente vi fue que el cuadro de contagio racial lo completaba una chaperona encapuchada que llevaba el ritmo observando de cuando en vez las agujitas de su reloj de muñeca. El desierto se hizo un segundo cataplasmático, o sea, medicinal, en ese grano de arena o de sal que se deslizaba encima del secundero desbocado, los enemigos en la intimidad, mientras tanto, quedaron inmutados por el canto del muecín (era la hora de la oración, diache) y, entonces, el minutero se convirtió en la cruz de malta más linda que he visto en mi vida después de las del patio de abuela, pero pronto se llenó de hollín; un polvillo negro despedido por los rotos mohosos de las chimeneas metálicas de los camiones kosher lo nubló, y el comandante en jefe de la misión (título viene aquí: “Pasar a Cuchilla en la Pascua Florida”) convergió con los amantes y la chaperona en pleno callejón de la trastienda de la mezquita, o sea, lo que quiero decir es que el mismísimo comandante se metió de cuerpo presente en el revolú. Ligón al fin, vino a terminar en cuclillas; con la mano derecha bañada en semen puro, porque no ha tocado prepucio debido a la falta de circuncisión, al pacto, y ahorita mismo, hoy, ahora, decimos todos: “Gimió de placeres contenidos en kabalah oculta mientras pasaban a cuchilla a los corderos de Mustafá, amén, aquel alto oficial”.

-¿Terminaste?

No, ¿qué pasa ahora?

-Bellaco tú.

¿Yo?

-Nos vamos a llevar muy bien, lo sé todo. [Aparte] Fuck! Fuck the Prohets and their wifes! Eso fue un mandato divino y lo hicieron, lo tomaron al pie de la letra y no volvieron sus espaldas para no atestiguar la matanza en Gomo Rra. Gayamama, mami, fue, dice que una de las esposas se conviertió en estatua de sal, pero yo soy bobo, un bobito sin escrúpulos en el culito y con toda la fe intacta en la ONU, porque me consta gracias a sus documentales en public tv el viento frío que sienten los beduinos a pesar de las telas teñidas de añil, los cueros teñidos de boñiga caqui y los chalecos a prueba de balas de los camarógrafos de la BBC, que ellos tienen prohibido el paso pero no los anunciantes, que están al pie, al pie de la letra, como decir en los subtítulos, en el subte del sub-d, allí bobito. Gaya o mamamam el bobo del bobito [mi límber de cherry mío] me acostaron de nuevo en la camilla del doctor Toro y mis dientes lo retrataron todo: carne cuando no se podía, un bobo, bobito, pelos de niña mala ensortijados en una muela subdesarrollada y en un cordal vampirito también. Sería guardia de seguridad del palo de los mojones, amanuense de los judíos patos, mercenario voluntario de los rusos ortodoxos que escaparon de la masacre de Leningrado, un don nadie con el todo de telón de fondo, un bobolón al pie del conflicto irresoluble. Mano, debajo de.

¿Estamos debajo entonces, cabrón?

-Mira a este.

¿Que mire qué?

-Tú mismo, que te mires en el espejo del lago de sal.

¿El Muerto, el Aral, este bicho pelú, cuál de los tres?

-Bobo, los dos.

¿Bocabajo o bocarriba?

-Un sesentainueve, dale.

¿Ahora? ¿Aquí frente a la gente?

-Aquí.

Que no.

-Otra pregunta,

¿lo vio?

-¿cuál?

Nada.

-¿nada de qué?

Contigo no se puede ni hablar.

January 8, 2009

“Lo dicho”: Una conversación ciberpostal entre Bruno Soreno y Ariel Frieda. Segunda Parte

From: Bruno Soreno
To: Ariel Frieda
Subject: Conversation of eiros and charmion

meat_hair

“Then, there came a shouting and pervading sound, as if from the mouth itself of HIM; while the whole incumbent mass of ether in which we existed, burst at once into a species of intense flame, for whose surpassing brilliancy and all-fervid heat even the angels in high Heaven of pure knowledge have no name”.

Partir de Poe.

Devolverte la jugada es como partir de un abismo hacia lo innombrable. Como contar un cuento desde el último punto que lo decapita.

El sonido inefable del tiempo decapitado, la interrupción del elan vital, la paralización inaudita de las manos del reloj y de las culebras revoltosas que merodean tus sienes.

Después del cataclismo, de la catástrofe inminente del tiempo, tu nombre será Charmion. “So henceforward will you always be called”.

Yo seré Eiros.

Porque ya somos otros, negados del éter sustancioso que una vez nos alimentó, el aire que nos igualó a los de la especie en ventajas y carencias.

Has devenido cabeza en esta catastrófica metamorfosis universal. Me exiges la escritura lineal de tus contornos como la tiza que rodea al difunto asesinado en el suelo de la escena del crimen.

Tu naturaleza es toda ojos, ahora, como la noche.

Escribirte, ya que no tienes cuerpo, es una tarea de castración. Para escribirte ahora debo prescindir del sexo. ¿Será posible semejante maniobra?

Mejor seré tu verdugo, tu llaga, me inventaré tu cuerpo rebosado de curvas, voluptuoso como una fruta podrida, y te sacaré los jugos, los gemidos, te haré en el cuerpo cicatrices imponderables, machacaré tus dedos en el pilote verde de la palabra, te arrancaré los dientes y las culebras del pelo, te haré tragar plata a borbotones hasta que revientes, hasta lanzarte rauda al infierno del silencio.

Yo perseguiré tu rastro, tus migajas de pan, cuerpo de Cristo, hasta llegarte, hasta alcanzar el espectro detrás del péndulo, hasta merodear infalible cada uno de tus péndulos que te habitan, las manadas de arañas que atraviesan tus tuétanos. Yo seré el estruendo, la trompeta, el ruido del tiempo rompiéndose y destrozando de un zarpazo todos los péndulos y las agujas del universo. Yo, lunar, manejaré tus menstruaciones, me esconderé como un duende con colmillos detrás de tu lámpara azul para espiarte el sexo, para atrapar el grito ajeno y lanzarlo cual martillo al cielo, al lugar cóncavo, al laberinto circular de los tormentos, de donde nunca regresará.

Otra vez Poe: “Vivo te fui funesto, muerto seré tu muerte”.

Así me olvido de mí. De la asfixia. De la marea moribunda de la noche, la ausencia espantosa del sopor, la sospecha de un coloso oscuro acechando más allá del horizonte con mi nombre en la frente. Del hueco infinito que rodea mi falo hambriento, envuelto en fuego, en brillo indescriptible.

Porque yo estoy hecho de tinajas, aunque tenga la apariencia momentánea de acarrear dedos de plata. Yo estoy hecho de ajenjo, de libros escritos en lenguas malditas, y ocultos en las barrigas trémolas de bibliotecas pertenecientes a herejes y a alquimistas, yo estoy hecho de tus ojos de medusa. Yo sopesé que ya era piedra, que ya habías realizado no sé qué maleficio de sal, pero yo no conté con la multitud de agujas milenarias, con mi capacidad de decapitarme los dedos y guardarlos, resguardarlos de la tormenta en unas gavetas de plata que ya nadie puede abrir, unas gavetas vigiladas por relojes de arena.

Detrás de los ojos habita la memoria, un animal amenazante, amenazado, que acecha y araña y muerde cuando lo perturban, que lastima la mano que le da de comer.

Pero yo guardo la mía, o la mía se guarda en las gavetas de mis dedos, detrás de la plata que recuerda tu piel, aquella piel que te cubría cuando eras Frieda, cuando tus curvas y tus manzanas y tus dientes me eran asequibles y yo tenía boca en el pecho para comer.

Mi tarea, entre marea y marea y vértigo, será la investigación minuciosa de tu crimen, recuperar la arqueología de tu muerte, determinar con certeza los golpes, las heridas minuciosas que te propiné de lejos, detectar a tu criminal, escondido en un espejo.

Tengo un cigarrillo entre la plata, tengo una boca llena de humo. Yo debo transmitirte ese humo, debo llenarte del aliento mortal, carcinógeno, que permitirá (a costa tuya) la recuperación de la carne, el conjuro que producirá tu golem, el terrorífico despertar de tus serpientes.

En horas exactas leerte sin cuerpo es como una orgía al revés, cuando resucitan las agujas no ponderar tus ángulos, tus extremidades de araña, pensarte toda letra y palabra y lejos y Charmion es ciertamente insoportable, como cargar un tizón de plata o lanzarse al mar. En horas exactas debo hacerme inexacto, debo desgarrar algunos velos que me cubren, extirpar mis testículos y comérmelos con mermelada, agarrar fuertemente la mano izquierda con la mano derecha y arrancarla de cuajo con cuidado de no salpicar la maquinilla, el papel de hierro donde grabo unos signos destinados a ser carimbo de tu piel sin alcanzarla nunca. Ese es el sueño de la maquinilla, la mecánica inmediatez de poder escribirte ruidosamente, realmente, la posibilidad de incendiar tu cama con la colilla de un cigarrillo, mejor aun, incendiarte toda, como en el cuento.

Pero tú conoces mejor que nadie la peripecia, el vericueto líquido de la palabra, tú has escrito en piel y letra cosas indecibles, tú has manejado con competencia infiernos diminutos, tú me has atosigado pesadillas y decapitamientos, tú te mutilas, me mutilas como un papel incendiado, como un ruido intrusivo, una trepanación craneal en búsqueda de un tumor que ya se ha ido, que nunca estuvo, o que habita tranquilo otros aposentos buscando a quién devorar.

Tú has visto mi noche, mi espanto. Tú has imitado mi gesto grotesco, yo tu palabra fluida. Tú te has escondido en mis ataúdes, y yo te he matado a dentelladas mil y una noches. Tú has sido Sheherezada, y en la mil y dos noches te has quedado sin historias y yo, implacable, he ordenado tu cimitarra. ¿O cada historia era un pequeño asesinato, una petit mort, un orgasmo cegador y redentor? Ciertamente muchas noches lo fue, lo es, ciertamente una luz inefable ha brillado de vez en cuando en la psicodelia y el autolvido, en el vientre henchido y relleno de ojos de la noche.
Metafísica del terror, no poder imaginarse el color blanco, o aplicarlo a todo el universo para borrar tu nombre.

Si, para entretener el espanto, dedicaras tus agujas, tus arcos de metal a dibujarme allí, detrás del vidrio, donde pasto con mi mano sangrante entre las bestias, ¿qué formas me darías?

El péndulo que precariamente viajamos ha practicado una vez más el arco. Ahora se aleja, de mí hacia ti, algo de mi piel se va con él, algo de mi hambre. Estoy embarrado de tu carnicería. El péndulo es una espada, con el mango en tu dirección y la navaja en la mía. En ese filo, si eres capaz, se mezclará nuestra sangre.

From: Ariel Frieda
To: Bruno Soreno
Subject: Continúa…

el-pendulo-sobre-la-arena

“After this I call to mind flatness and dampness, and then all is madness — the madness of a memory which busies itself among forbidden things”.

Ya sabes de la manía de acudir a Poe. En horas exactas mi cabeza se llena de péndulos y como Medusa convierto al tiempo en una gran orgía. El reflejo de un cuerpo que se detiene frente al reloj, tu cuerpo detenido, parado como una manecilla inservible que acoge al seis por efecto de gravedad. Tus ojos que de la nada ahora son blandos frente a mis péndulos espejos. Mil movimientos colman mi cabeza. Demasiados péndulos cuelgan frente a ti, tú que me miras decapitada, renunciada a mi cuerpo, mi memoria harta del tic tac terrible que hace el reloj a estas horas, que te detienes ahí, inmenso, casi infinito, alargando los colores sobre mis filamentos de plata que marcan ciertas cosas que sólo tú puedes contar, testigo ocular, culpable, diséctame.

Escríbeme llena de péndulos que danzan tambores en mi nuca, pende la sangre de un animal sacrificado, penden miles de caras entre mis filamentos intentando ir de oreja en oreja, acudiendo a esas chorreras resbaladizas que no pueden ser más que eso, por dentro, siempre por dentro, usted me pende.

Veamos, le decía que era Medusa yo que dejaba extenderme en largos hilos de plata que cuentan el paseo del tiempo. Porque cuando mi tiempo sale a pasear se detiene frente a una ventana y en esa ventana yacen tus dos ojos, como esferas esperando golpear contra el cristal, y luego quién pagará ese vidrio, te preguntas sin darte contestaciones porque ahora me ves rodar.

A tu salud un cigarrillo, mírame, como dejo ir mis partes, como te ofrezco una línea, una ruta o un caminito de cuentos de hadas, no te busques, sólo amontónate, desmenuza tu gravedad.

Mi cabeza rodando y miles de campanas, péndulos que me chocan por adentro, se me incrustan en las paredes, en los límites, ruido de tu maquinilla. No sé por qué… Siempre te imagino escribiendo en una maquinilla. Suenan más, despiertan a la gente; en cambio este ruido que oyes rodar sólo puede pertenecerte. Déjame ser tu personaje. Ahora frente a la guillotina, yo Medusa, sola, sin cuerpo, como sólo una Medusa puede ser, soy condenada a la guillotina. Escríbeme el final, decapítame de nuevo, yo que sin cuerpo ando, y apago este cigarrillo dando una vuelta más.

¿Qué esperas?

January 5, 2009

“Lo dicho”: Una conversación ciberpostal entre Bruno Soreno y Ariel Frieda (Primera Parte)

Escriben Bruno Soreno y Ariel Frieda

(Nota del Editor: El título de un cuento del maestro Poe es un pretexto para que el escritor puertorriqueño Bruno Soreno comparta espacios electrónicos con su coterránea Ariel Frieda. Los dos mensajes que reproducimos a continuación conforman la primera parte de un diálogo ciberpostal que es erótico pero es también literario, que se afirma en sudores pero también en Poe, y que indiscretamente se cuela hasta la Tierra de Letras para deleite de sus lectores).

osiris

From: Bruno Soreno
To: Ariel Frieda
Subject: Decapitaciones

Un ciego soñó una vez a fuerza de palabras un laberinto recto, y no es despreciable dicho laberinto, sino solamente árido y limpio, sepulcro piramidal como aquel otro laberinto que el otro, el mismo ciego soñó plagado de arenas. De un salto de ojos grandes y videntes sueño yo un laberinto intermedio, circular, igual de limpio y de árido pero quizás más económico y atroz, una vuelta perpetua en el plano, un círculo interminable y vacuo, un gemelo atroz del primero, pero peor, porque agobiado de memoria el que se pierde en dicho laberinto recordará para siempre haber pisado cada punto de la circunferencia, y su boca escupitará pesadilla. Un tercer laberinto yo propongo, uno informe, húmedo, fluido y subcutáneo: el cuerpo, laberinto infinito. Un degollamiento, una demolición sistemática del cuerpo dividido es anatema, es multiplicar el dominio del cuerpo, es proponer un diálogo y traer a colación una cuestión de poder. El poder toma la forma de la recta, el deseo la de lo curvo. Recta es la guillotina, curvo es labio, el seno, el dulce pezón atravesado por telarañas frutales, el destilador inútil de grasas fuertes, el centro del laberinto circular.

Tecnología de la mutilación, la palabra. Forma de desformarse, de asegurar la imposibilidad de encarar los rostros, el rostro, si es que encarar significa en este caso una prestidigitación, un gesto mántico, de coordinarse la cabeza y el cuerpo en su separación para contener la geografía sinuosa del deseo, del rostro elusivo y deseado.

Un espejo.

¡Mira, y que desnudar los dedos! ¿Y qué del frío? ¿Y qué del remeneo incesante del viento bailando el baile de San Vito entre las costillas de la osamenta? Tu metamorfosis es una vestimenta, un rizoma proliferante que te viste, que te cubre, que ansía materias de contacto, de protección ante lo inclemente (aunque no dudo de su capacidad erotizante, su uso del éxtasis como moneda de trueque, como interacción entrópica, termodinámica, de estabilización del sistema). Las sortijas de hielo son un guarecerse, son una hoz práctica que se encargará en su momento de desgarrar los filamentos, rellenar el hueso de lo húmedo, asediar lo chamuscado, encarar la desnudez atroz, rasgar la piel, provocar el grito, el aullido, el jadeo y el orgasmo de ser necesario.

En cada dedo una palabra, como una muerte. Pequeña.

Una pérdida en el laberinto, sin alas, sin minotauro, sin círculos ni rayas ni arenas, un meterse al cuerpo por la boca, por el recto, por el embudo del ombligo deteniéndose sólo para presentir el exacto momento de la penetración. Una sortija de ángel extraviada en una boca. Dientes devorando metales, como truco de freakshow, tragadura de espadas. Un blowjob. Una sombrilla dorada bajo la cual guarecerse de la llovizna fría de palabras heladas, donde poder estar desnudo, caliente, desvariado de sí, casi mecánico.

De cierto modo, un deseo que es una desafiante sinceridad.

Porque la piel es a la carne como la cabeza al cuerpo, es una sinceridad insólita admitir el cuerpo no como burbuja del aire sacro sino como un laberinto infinito, como una capacidad de pieles infinitas, y debajo sólo huesos, laberintillos blancos donde anidan y se reafirman los filamentos, las protuberancias ectoplásmicas que se cuelan por los ojos, los oídos, la boca de las bellas brujas, las madejas de las medusas irresistibles.

¿No es acaso un cuerpo lo que ansían asir tus filamentos? Ciertamente. Lo incierto, lo difuso, es el conocimiento de ese cuerpo, su calificación bajo la lápida de un nombre, de un género, darle cierta geografía y cierta pertenencia. ¿Un muerto? ¿Un Otro? ¿Un Yo? ¿Acaso la radical desavenencia de la cabeza, de su insistencia y sus advertencias no es esconder el sol sin tener manos, desaparecer de la memoria el tajante recuerdo de que ella se inventó al cuerpo, de que el cuerpo fue un tejido carnoso que ella pacientemente bordó en las noches sin luna? ¿Acaso no era Ulises un simple diseño en la tela perpetua que tejía Penélope? ¿Acaso tus tentáculos, tus oculares, auditivos y bucales filamentos no se entretienen realmente en tejerte un cuerpo, no en buscarlo en un afuera sino construirlo alrededor de los huesos, allí en el hueco debajo del mentón?

Ingenierías prodigias de tu suculenta carne.

En cuyo caso, pedazos míos, esquinas afiladas mías quedarán atrapadas en tu red, despojos de mi carne y mi piel igualmente inventada (¿por mí? ¿por ti?) se enredarán en esa nasa, esa planta enredadera que puebla tus curvas, los cuchillos de los dedos quedarán entonces incrustados en esa nebulosa húmeda y palpitante y atestada de dientes y uñas y hormonas y epitafios que hemos concedido en llamar “tú”.

Un sofisma entonces, la diferencia.

¿Dónde termina la piel y dónde comienza la carne? ¿Dónde el dedo y dónde el metal? ¿A qué boca pertenece una lengua capaz de ocupar cuatro labios al unísono? ¿Puede el falo de Onán pararse al encarar su propia cabeza desmembrada?

La palabra, la piel es una estrategia contra el humo, como lo es el olvido. El humo es lo que ocupa la insaciable boca de la carencia, la boca que besa sin dejar aliento, la boca mantis religiosa, el cuerpo muere y eyacula instantáneamente. Quizás, de pasadita piensa en su madre, en una sortija, un cuervo, una canica, un libro de Cortázar, una hecatombe.

La caricia implica al cuerpo, lo compromete. La caricia asortijada lo rasguña, pone a funcionar la geometría de modos no euclidianos, sin importar en qué punto de la masa se actúe, se alerta a la cabeza.

Efecto a distancia. Del lado allá al lado acá de la guillotina.

Este instante que “es repentinamente y sólo vuelve a ser en la memoria”, ese punto donde tangencian la recta y el círculo, esa zona intensa que puebla cementerios enteros de nombres (muerte, orgasmo, palabra, piel, nombre, guillotina, caricia, bala, decapitación, soledad), no es otra cosa (o es todas las otras cosas) que esa puesta en alerta de la cabeza, de ese contacto entro-metido de la carne con la carne o la masa con la carne. Es la caricia de la cuchilla en la nuca. Tanto la cabeza de la víctima como la del verdugo son puestas en alerta: una en alerta de la otredad de su cuerpo, la otra de su futura separación (por eso el muerto queda “convertido en verdugo”). Todo entonces una inmensa despedida, un terror y un estremecimiento ante la inminencia de la catástrofe que es la separación de la piel, el regreso a la carencia de la que nunca se salió.

Noches oscuras y alucinadas, el cuerpo y sus fluidos atestados del elixir de la muerte, balbuceando, rodando por el aire pesado del suelo, gritando, chingando cuerpos sin nombres en camino al pozo, ocupando no dos sino mil ataúdes simultáneamente, cagándome en la boca de mi propia cabeza, haciendo mal las sumas y bien las restas, mutilando mi cuerpo (templo del espíritu santo, que pronto me desahuciará seguramente) practicando rituales ignominiosos y olvidadizos que preparan a uno para el desnucamiento, el degüello que implica el alba, la despedida de la verdad y el regreso a la mentira de que uno es uno y no diez mil, a la mentira despiadada de que yo no soy tú, de que nunca seré tú.

Quedas invitada cordialmente a la próxima función.

Esta es mi aportación al epistolario electrónico que sin duda alguna conformará una de las literaturas más alucinantes e interesantes de este paisito. Dime pronto lo que opinas. Y el chiste de todo es que ni siquiera es literatura sino algo más visceral y siniestro, sospecho, aun con todos los bosques oscuros que lo pueblan y todos los fantasmas, algo más real. Espero la próxima y me entusiasma mucho este intercambio, este diálogo de ataúd a ataúd. Considera que si sigue así de bueno, esto es publicable, además de que es un modo, al menos para mí, de decirte tantas cosas de la única verdadera forma en que es posible escribirlas. Quizás este es nuestro idioma verdadero.

Que el tejido que fabricas con tus madejas infernales incluya, en sus fabulosos paisajes, mi osamenta.

Osiris, el conde decapitado.

PS: El primer párrafo de tu texto, entre comillas, ¿es tuyo o es de otro? Si es tuyo debes saber que está KABRON y que quiero leer el resto. Si es de otro me gustaría que me dijeras de quién es, porque me interesa. Te pregunto porque aunque todo tu texto mantiene la calidad genial de ese texto (lo que digo en el párrafo anterior no es por decirlo, va en serio) noto una diferencia entre el estilo de ese párrafo y tu incomparable estilo, que sospecho sólo yo he logrado apreciar y disfrutar a cierto nivel (que no a cabalidad). Disculpa la soberbia si me equivoco o me creo el ombligo.

bernini_medusa

From: Ariel Frieda
To: Bruno Soreno
Subject: Como todo, continúa…

“After this I call to mind flatness and dampness; and then all is madness — the madness of a memory which busies itself among forbidden things”.

Siempre acudo a Poe, ya sabe usted de esas manías. De todos modos en estos momentos sólo cosas como péndulos deshacen mi cabeza. Si fuese la Medusa yo, sería una de filos cortantes, blandos, como péndulos que se suspenden de lo que me cubre, que tienen maniobras planeadas para mis ojos, mandrágoras flotando por mi iris, mi ojo, ojo péndulo, desechando mi cabeza con un movimiento adverso que me decapita.

Pero usted también sabe leer al tiempo. Digo, cuando se inventa, cuando éste acude a su existencia, usted sabe contar horas, minutos, con su tic tac de plata en los dedos, cuchillos afilándose en la cocina, filos que danzan tambores en mi nuca, como un asesinato de imprevisto en el que usted no puede matarme si no es que antes se deshace del intento.
Medusa yo, me tuerzo los brazos, me los parto, los dejo como migajas de pan, cuento de hadas, no sin antes desafiar la luz, que, como el tiempo, en este rumbo nada tiene que ver. Así que usted seguirá olfateando, como una bestia, un perro rabioso, los trozos que se despegan de mi cuerpo, porque prescindimos de la geometría, Medusa yo, pongo a rodar mi cabeza llena de péndulos colgantes, tic
tac
                                           tic
                                                                               tac
                              tic
tac
cada vez me extiendo sobre el suelo, y allá abajo, sin luz enciende mi cabeza un cigarrillo, y yo Medusa dicto el ritmo de tus dedos que escriben sobre una maquinilla imaginada. Siempre te imagino frente a una maquinilla.

Puedo hablarte, yo fumando desde este piso frío, mientras suenas los huesos, bostezas, tú, cuerpo carente de ojos, de dientes. Insisto saborear el humo desde tu bandeja, mis péndulos surgen de mi cabeza como si fuesen monstruos marinos, rasgan el aire, la esquina fría del aire, el tiempo sabe estremecer tu sombra.

Calcino desde mi boca el aliento, cuando se escribe como tú lo haces (y sólo tú sueles hacerlo) se abren demasiado los ojos, se prescinde de los párpados y es como si hubiese un agujero colmado de reflejos, del reflejo de un cuerpo que mira un reloj, del reflejo del cuerpo que se convierte en serpiente cuando se anida en el péndulo, Medusa no tiene memoria pero tú sí… Por eso no puedes dejar de derramar palabras como mercurio, no te importa la forma, sino sólo descender en ese ir y venir, tic, tac, está de más poner aquí la palabra tiempo.

Y si yo Medusa te observo febril, me acojo a la memoria más mediocre y sólo puedo asociar de tu mercurio la fiebre… deshojo el cigarrillo, derramo las cenizas y me quemo, me dejo quemar, y un péndulo caliente es infierno para un hombre. Si me columpio, si me imagino en mi propia cabeza yendo y viniendo agarrándome de las orejas que por dentro son sólo chorreras resbaladizas, si me convierto en mano que desmembra mis propios recuerdos, y te encuentro, así convaleciendo, sudando bajo las frazadas, te desarmo, escribe encima de mí, yo fumo por ti, te condeno péndulo, métete en mis huesos y a la hora de bajar grita bien fuerte, que el reloj se oiga en todas partes.

Escribe.

Continuará… Pronto aquí se publicará la Segunda Parte…

January 2, 2009

“Lo dicho” una conversación ciberpostal entre Bruno Soreno y Ariel Frieda

pan

De la Redacción de Estruendomudo

Los escritores fantasma Bruno Soreno y Ariel Frieda convocan a sus lectores posibles a un encuentro virtual en esta página, que publicará de forma periódica el texto a cuatro manos inspirado en Poe y de su autoría titulado “Lo dicho”.

Antes de pasar a página, hay que recordar que Ariel Frieda ha permanecido “in situ sepulcrus” hace más de una década papelera y que no es hasta ahora que hace el “crossover”.

A continuación, y a modo de carnada, por supuesto, el adelanto de la primera entrega:

From: Bruno Soreno
To: Ariel Frieda
Subject: Decapitaciones

Un ciego soñó una vez a fuerza de palabras un laberinto recto, y no es despreciable dicho laberinto, sino solamente árido y limpio, sepulcro piramidal como aquel otro laberinto que el otro, el mismo ciego soñó plagado de arenas. De un salto de ojos grandes y videntes sueño yo un laberinto intermedio, circular, igual de limpio y de árido pero quizás más económico y atroz, una vuelta perpetua en el plano, un círculo interminable y vacuo, un gemelo atroz del primero, pero peor, porque agobiado de memoria el que se pierde en dicho laberinto recordará para siempre haber pisado cada punto de la circunferencia, y su boca escupitará pesadilla. Un tercer laberinto yo propongo, uno informe, húmedo, fluido y subcutáneo: el cuerpo, laberinto infinito.

January 2, 2009

Mini-cabs

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

taxista

Escribe Guillermo Rebollo Gil

Especial para Estruendomudo

mini-cabs

las luciérnagas en nada son como estómagos.
¿por qué la controversia?
fumamos demasiado hasta dejar
en cero los ceniceros
y encender.

¿qué de la palabra para vejiga
en francés,
si la gente más linda seña el alfabeto entero?

sacudamos los retrovisores*
como globos de nieve,

mirándonos caer.
*m.p.

 

mini-cabs (2)

los embalsamadores, sabes, hacen panaderos de primera
y abren hasta tarde.
¿te animas?

despierto a tiempo sólo para constatar
que los nombres de gatos
no guardan relación con el tamaño de tus pies.
sin embargo, permanecimos vestidos.

es de esperarse

la fila para el pan
a menudo rebasa el hambre.

January 2, 2009

Cuadernos de la Hermétika 5 (Wounded Knee Postcard)

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en cuadernos de la hermétika

Epígrafe

Resulta de todos modos singular que esa caída haya tenido lugar en esa fecha, tú misma me lo dijiste: nueva era de “remisión”, víspera de vacaciones, la patineta del hijo, la desafortunada exhibición frente al padrastro, todos esos textos y esos sueños de andares, de pasos, de tobillos, de zapatos que bailan a mi alrededor desde hace tanto tiempo, pero de manera más literal, por decirlo así, desde hace dos o tres años.

-Jacques Derrida, La tarejeta postal: De Sócrates a Freud y más allá.

BloGalaxia
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License.
cash loans till payday service north dakota cash advance payday loans software south carolina cash advance payday loans fast cash payday loans in advance kansas city payday loans and cash advance loans cash loans net payday till cash til payday loans in atlanta cash loans payday cash loans payday loans quick cash instant payday loan fast c utah cash advance payday loans fast cash personal loans personal cash loans cash loans for car titles no fax payday loans online cash advance loan sonic cash fast cash loans united cash loans instant loans cash easy cash loans emergency cash loans unlimited secured cash loans unsecured student loans and cash advances payday loans online cash advance loan large fast cash loans payday loans national cash advance bad credit payday loan payday cash loan online payday loans payday loan p check advance paycheck payday cash loans charlesto military loans payroll cash advances for armed forces fast cash advances payday loans small cash advance loans missouri cash advance and payday loans fastbucks instant online payday loans fast cash advance instant cash loans cash advances advance cash online payday loans pre online emergency cash loans investor quick cash loans online cash payday loan online payday loans online cash loans for military personel advance cash payday loans online loan small cash loans instant decision fast cash loans advance cash payday loans online cash advance loan payday cash loans fast usa only same day cash loans cash loans 5000 online payday cash advance instant loans cash loans with bad credit and no job cash advance payday loan online loans no fax payday loans online b cash advance b loan cash apply fastest payday loans online abbeynational cash loans military loans online payday loans cash a1paydayad nebraska fast cash loans instant payday loans online cash texas cash advance payday loans software washington cash advance payday loans software no fax payday loans faxless payday advance no fax cash payday loans advance pay day loans online cash advance quick cash advance payday loans bad credit cash advance las vegas payday loans paycheck advance online cash advance payday loans online cash advance payday almost instant cash advance payday loans payday cash advance loans online payday loans cash advance online payday loans military loans cash loans for less than perfect credit new jersey online cash advance loans delaware cash advance and payday loans cash payday loans online no fax cash in 1 hour payday loans cash loans against auto title cash advance loans no fax cash out loans on vacont land in florida new improved payday cash advance loans payday cash loans no faxing all online get cash auto title loans cash advance loan illinois payday loans online cas cash loans mortgage paid business travel hotel emergency advance payday hold personal check cash loans cash advance loans cash loans instant cash loans f cash loans net payday til advance cash fast in loans online payday quick until payday loans online b cash advance b loan cash advance chicago preferred payday loans cash a pa auto title loans for cash payday loans payday cash advance cash advances online payday christmas cash loans for holiday small amount cash loans online payday cash advance loans payday loans or cash advance pays and free first time payday loans online quick cash advance no credit check no faxing cash loans cash payday loans 1500dollarstoday com check cash advance payday loans online cash advance cash advance payday loans software html fast cash advance loans till payday fast cash loans home easy payday cash advance loans online payday advance pay day online cash loans searches fast cash advance loans no faxing required payday loans paycheck faxless cash advance quick online minnesota cash advance payday loans software cash advance payday loans today cash advance mortgage car loans computers no fax payday loans no fax cash advance faxless payday cash advance or payday loans cash time auto title loans cash advance and payday loans internet cash loans no credit check or faxing emergency cash las vegas payday loans paycheck advance iowa cash advance payday loans bad credit fax requirement cash loans instant large cash loans loans online no fax cash advance cash til payday loans massachusetts cash advance payday loans software hard cash loans advance cash loans payday short term free government cash loans online cash loans instant cash loans on car titles fast cash paycheck loans online immediate cash loans your source fastest cash advance payday loans online vermont cash advance payday loans unsecured fast no credit check cash loans abbey national cash advance loans cash loans canadian payday advance faxless apply online emergency cash loans cash fast loans military cash loans fast payday kentucky cash advance payday loans software personal finance cash loans uk cash advance loan bad credit loans payday loan online short term loans cash till payday loan instant new mexico cash advance and payday loans cash government grants loans fast cash instant loans cash loans west bromwich acircordm personal payday loans online fast payday cash abbey cash advance loans unemployment fast cash loans maryland cash advance payday loans virginia cash advance payday loans software payday loans explained cash loans indiana cash advance and payday loans texas cash advance and payday loans cash advance prior payday loans payday loans and cash advance services advance loans instant online cash searches connecticut cash advance payday loans software new hampshire cash advance payday loans software california cash advance payday loans software csfa fast cash loans pensacola and cash advance or payday loans cash time auto title loans arizona bad cash credit instant loans minnesota cash advance payday loans online payday loans pay day fax cash advance small personal cash advance loans guaranteed cash loans online personal loan payday loans cash advance cash advance or payday loans ma nh payday loan online fast cash loans western union kentucky cash advance and payday loans rhode island cash advance and payday loans fast cash payday loan payday loans loan cards cash advance mortgage car loans computers dvd no fax payday loans online for a fast cash advance bad credit cash advance loans overnight payday loans fast no obligation cash advance ez cash loans fast cash loans for people with bad credit fast cash loans washington cash advance in new jersey payday loans online cas no faxing fast cash loans bad cash credit fast loans payday payday loans online payday cash loan preferredpayd emergency cash las vegas payday loans online cash louisiana cash advance payday loans software united cash payday loans north carolina cash advance payday loans immediate cash payday loans fax payday cash advance loan no fax fast loans online cash advance payday loans cash advances payday advance loans quick easy cash loans cash advance loan illinois payday loans online per cash loans westren australia pay day cash loans information on fast cash loans vermont cash advance payday loans software cash until payday loans cash loans cheap loans fast cash cash till pay day loans personal finance cash loans us cash advance money payday loans cash advance payday loans plc e instantemergency personal cash loans approve in minutes no credit fast minutes cash instant loans alaska cash advance payday loans software cash loans sandwell what companies help in quick cash loans right away pay day loans amp cash advances how to overcome cash shortage short term loans north dakota cash advance and payday loans where to get fast cash loans title loans cash sacramento auto pawn rhode island online cash advance loans cash loans till payday online united cash loans football villarreal eclipse everton fast cash loans with no employment verification and no one delaware cash advance payday loans software cash time auto and title loans phoenix cash loans online business hosting web virginia cash advance payday loans cash advance online payday loan payday loans cash loans org pay day til san diego fast cash loans second chance personal cash loans nj online payday loans new jersey cash instant cash loans for bad credit instant deposit fast cash loans advance payday hold personal check cash loans cash out loans on vacant land in florida payday loan online fast cash loans by western union georgia cash advance loans easy online cash loans search apple fast cash personal loans cash advance payday loans software cash loans with bad or no credit maine cash advance payday loans cash advance online payday loans cash advance payday loans no faxing 100 online pay day loans cash advance loans wisconsin cash advance and payday loans payday guaranteed approval cash loans in southeast kansas cash advance loan illinois payday loans online che long beach instant cash loans california cash advance personal loans paydayloanpages com fast payday loans cash advance no faxing required personal loan personal loans paycheck advance need cash payday loans online cash advance 1500dollarstoday abbey national cash loans cash payday military payday loans a1paydayadvancec short term payday problems with preferred cash loans pay day loans cash cash loans for students with a bad credit hhistory fast payday cash loans fast and easy application cash loans with no emplyment verifiction and no credit check payday loans check cash dallas locations cash loans in advance company no faxing western union payday loans cash advan fast cash out loans cash loans for car titles philadelphia cash secured loans fast paycheck cash advance loans online online cash advances payday loan payday loans payd fast cash credit check loans sameday cash wired loans for military fast secured unsecured personal cash loans online uk long tem cash loans fast cash payday loans internet cash advance payday loans cash loans short term fast cash guarenteed bad credit personal loans cash loans for unemployed council tenants washington cash advance and payday loans payday loans or cash advances with no credit check no faxless cash advance no fax payday loans no fax payday no fax payday loans faxless cash advance no fax payday maine online cash advance loans fast cash loans quick cash from mga apply today cash loans in minutes fast no credit check cash loans in australia california cash out refinance home equity loans home georgia cash advance payday loans cash advance nonprofit payday loans all online cash loans sites no fax cash advance no fax payday loans faxless payday faxless cash advance no fax payday loans payday lo quick cash military loans easy no fax cash loans online payday loans by usa fast cash bad credit same day cash loans personal loans need money cash advance florida pre