January 31, 2007

Tres

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en utopía

hielo derretido con salEscribe Manuel Clavell Carrasquillo

Rutas saladas (2070)

Aquellos caminos de la sal
-comerciales-
y los muertos que los atravesaron,
cumplen con la función de signos de advertencia:
Sydney será parte del desierto

en el veinte setenta.

De la importancia del juego

Me parecía ridículo el llamamiento
de ciertos sectores progre
al juego.

Trabajo y disciplina, pensaba,
nada de ese tipo de distracciones.

Luego leí
que allí es donde único
los que tienen esperanza en el espíritu
pueden aplastar a sus enemigos.

Grité e insulté a los demás hasta que pude.

Quedo liberado momentáneamente.

Carta al futuro

Hermanos:
están jodidos!
serán libres

-les dirán-
pero, a ver, ¿cuánto ha costado su libertad?

January 29, 2007

La artista Technicolor (Fragmento) Un saludo a la exposición retrospectiva de Marimater: “Del post al después”

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

mm
Escribe María de Mater O’Neill

Todos pasamos por la Milla de Oro, con sus “banners” épicos ofreciendo a lo “blue-green” dinero para esas vacaciones (velero, playa, cielo, montañas de rigor en el fondo) que nos saquen del trajín urbano pero cuando miramos, lo hacemos ruralmente dentro de ese espacio onírico puertorriqueño, ciegos a que estamos en un carro esperando que la luz cambie (que no comparto que sea un espacio negativo). O el anuncio de Harris Paint en el cine, que todo el mundo canta, ese “azul de adoquines” es realmente el azul de mi “lighter”. Yo no propongo que los pintores abandonen una paleta por otra, sería establecer otro mito, pero sí cuestiono la razón de esa ceguera tan particular. En estos tiempos que se habla en el velorio extendido de la “muerte de la pintura” (como si realmente se pudiera terminar una manifestación cultural, un final de la historia), propongo la reflexión sobre el color nuestro de cada día. No es cuestión de inventarse otro lenguaje (ser original), ya que todavía hay tela para cortar (no creo en el pintor autónomo), es que el problema no está en la pintura, está en cómo vemos la pintura y cómo el pintor se relaciona a ella.

En mi proceso, a mí me interesa el Technicolor, creado en los 30s para desarrollar películas con una paleta natural, que curiosamente lo que terminó creando con sus colores saturados fue una paleta hipernatural, que me trae a la memoria no lo que he vivido cada vez que salgo de mi casa sino lo que he vivido en lo fantástico de la cultura popular. Ojo, yo no estoy sustituyendo el paisaje rural por el urbano, no me interesa representar nada, sólo me interesa la pintura en sí. Yo no quiero que el lector se acuerde de mi pintura, sino que se acuerde de la experiencia cuando la vio. Aclarada mi intención, vuelvo a pensar en el verde de la coreógrafa. No sólo es el verde de un joven presidente sino también el de la realidad de su asesinato tres años después, y pertenece a la misma familia de los grises de la tela del chaquetón y pantalón de sastre que se puso Lucecita cuando cantó con sus pestañas postizas y afro de yo-soy-negra en el Show de Ed Sullivan. Es la paleta borrosa, interrumpida, sata, teaser, ambivalente y que proclama a lo Stonewall: “I’m here, get use to it”.

*El Museo de Arte de Puerto Rico inaugurará este próximo fin de semana una exposición retrospectiva de la obra de la artista María de Mater O’Neill en la sala Santander. La curadora de la exhibición, la Dra. Elaine King, ofrecerá una conferencia al respecto este sábado 3 de febrero a las 11:00 am en el Teatro Raúl Juliá del MAPR.

January 29, 2007

La perrita

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

  Ashes to ashes   by Samurai MasamiEscribe Pepe Liboy
Especial para Emudo

Estaba en la casa de Ivette, celebrando las Navidades, cuando una de sus invitadas, una abogada notario, recordó haber tomado unas clases de historia conmigo. El incidente de la clase en sí ya casi lo había olvidado, pero hablamos de ello porque estos y otros hechos la llevaron a hacer una copia de identidad de la que no se había olvidado.

-¿Todavía tu mujer te manda perritas?- me preguntó.

-¿Usted se refiere a aquel incidente de la clase de historia en el que el profesor trató de sacar a una perrita sata que entró al salón?-

-Sí.

-Lo recuerdo perfectamente. La perrita entró al salón y el profesor dijo: “¿Qué es esto? El subdesarrollo”. Y enseguida pidió que se nos trasladara a otro salón.

-Claro. Pero la perrita nos siguió al segundo salón también y ya el profesor pensó que estaba adiestrada. Usted se puso de pie, la llamó y la perrita se fue detrás de usted. Luego no he vuelto a saber qué pasó, hasta que me pidieron que transcribiera una copia de identidad de una novia suya.

-Pues lo que pasó fue lo siguiente. Me llevé a la perrita al pasillo y una muchacha vino a buscarme. Me dijo que me fuera de la casa de mis padres, con la amenaza de que me iba a robar el carro si no lo hacía. Me alquiló una habitación y me dijo: “Soy tu esposa, pero no voy a estar contigo toda la vida”. Entonces se fue unos días y otra muchacha trajo a la perrita. Entonces llegó al apartamento una tercera muchacha para llevarse a la perrita al campo conmigo, donde la criamos hasta que tuvo hijos. Los perros fueron creciendo hasta que los repartí por Caimito, entonces la perrita ya madre se fue a ratonear y la muchacha y yo nos volvimos a Río Piedras, donde nos separamos.

-¿Quién te manda esos animales?-me preguntó la abogada.

-Otras personas me mandan muchachas, pero ella me manda perras. Aparentemente no quiere tener hijos.

-Yo te vi de nuevo en la Editorial Santillana. Trabajabas allí con mi esposo. En aquel entonces, yo todavía no tenía niños. Pero ahora tengo una hija.

-Obviamente no eres tú quien me las manda, aunque te interesa conocer mi vida y mi destino. Estas navidades llegó otra perrita a mi cuarto. Lo mismo, aparentemente extraviada, pero no la llevé al campo. Le dije a mi hermano que la sacara de mi cuarto.

En la misma fiesta me despedí de la abogada, y poco antes de irme hablé con Miguel, que es tío de un profesor de literatura que todavía no ha aprobado mi tesis de maestría. Miguel administra una discoteca en San Juan, según el profesor mismo me lo dijo hace años. Esta vez, como no llevé la perrita al campo, su posible dueña se molestó y cuando se nos dañó la batería (esto pasa con frecuencia), le pedí al tío de mi profesor que le sacara el alternador a la guagua para que la dueña de la nueva perrita no se robara la guagua. Claro, Miguel lo hizo, y la dueña de la perrita nueva se ensañó con la guagua y raspó la pintura. Pero esta vez no voy a irme con otra muchacha a criar unos perros, ya que como la propia notario ha visto, eso me trae problemas con mi novia.

Algo nervioso por la muerte de un pariente, de quien se han dicho mil cosas falsas, Miguel dejó la chivería que tenía en la casa del dueño de la discoteca y empezó a trabajar en mi casa. Mi lucha de todos los días es con el polvo que viene de la autopista, que me ha dado un cardo de asma dura otra vez, y en esta ocasión, además de tener que fumar con filtro, hemos tenido que limpiar la ceniza del techo. Miguel me ayudó en este asunto. “Tu tío Gilberto”, dice mi mamá, “se pasa la vida en el techo de su casa limpiando la ceniza”. Acompañé a Miguel a una ferretería que nos alquiló una máquina bastante pesada que no pudimos subir al techo. En el camino me contó que él había sido el tratante principal de muebles de rattan en Puerto Rico, con viajes constantes a República Dominicana y Méjico, donde vendía los materiales traídos de Indonesia. Miguel se casó dos veces y tiene un nieto de 30 años. Además de esto, vive con sus padres en una casa de dos pisos. Su exmujer vive en el segundo piso de su casa con sus dos hijos. Me ha dicho que le compró un teléfono celular con Internet a su hija.

Por otro lado, Yara Liceaga ha vuelto a mandarme sus cuentos de embriología forense. Nívea Silva Cabrera, que trabaja en el Fondo del Seguro del Estado, me dijo que había trabajado como agente de la policía en mi escuela superior, para asegurarse de que yo me pudiera graduar. Aunque se graduó de la Universidad en 1975, usaba el uniforme de la escuela y parecía una estudiante más que estaba conmigo, pero fue ella quien me habló del problema de la selección natural por primera vez. La selección natural es problemática por el hecho de que implique la participación de varias hembras en el alumbramiento de un ser humano. Hay problemas de identificación, por ejemplo, cuando en la reinseminación el código genético del recién nacido se altera. Si se trata de una mujer que ha muerto en una reyerta política, o como en el caso de Rusia, en una purga, no es fácil identificar a su hijo si la forense lo reinsemina. Pero afortunadamente, por otro lado, esto es lo que la naturaleza ha ideado para que no se tomen represalias con los retoños. La hija de mi amiga va a estudiar medicina forense en una situación algo incómoda, pero hay el alivio de los cuentos de la Yarita y el hecho de que la hija de Nívea tenga talento para la música, como la mayoría de los embriólogos. Yo seguí un programa especial de estudios que me sustituía la música por la embriología.

*Pepe ha publicado el libro de relatos “Cada vez te despides mejor”.

January 27, 2007

Dragas update

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en desvío

cuban drag queenEscribe Manuel Clavell Carrasquillo

Estoy metido en la locura de escribir un libro titulado Dragas: Performeros de género en Puerto Rico, que incluye entrevistas a los principales travestis que se dedican al espectáculo en la isla.

El proyecto nació hace exactamente un año, en enero de 2006, con la intención de que fuesen las dragas las que hablasen de su trabajo y de sus vidas.

Cada entrevista está acompañada de fotografías tiradas por la cámara de David Villafañe, un fotoperiodista excelente que se ha encargado de retratar a cada una de las dragas en situaciones inesperadas para el público y apropiadas de acuerdo con sus señas de identidad.

Las entrevistas están ready y me encuentro en la etapa de las transcripciones. Debo confesar que mi promedio, hasta el momento, son cinco páginas en un periodo de dos horas. Cada casette tiene dos horas de duración, así que la tarea es ardua.

Publicar un libro en Puerto Rico de este tipo requiere la visión correspondiente de un artista gráfico. Me ayuda en esta tarea la diseñadora de revistas de periódicos y artista digital Claudia Robiou, quien ya tiene una idea clara de lo que debemos hacer para que el libro sea legible y atractivo.

Mi investigación incluye visitas constantes a los centros de interpretación, bares y discotecas, en altas horas de la madrugada. Me encanta la noche y sus misterios, así que no representa problema. En el proceso, le he tomado el pulso a la muchedumbre y sus (des)amores con las dragas. Además, he podido observar con detenimiento el abanico de estilos, personalidades, preparaciones y obsesiones del trabajo de cada una y las compañeras suyas que no entrevisto.

Es curioso que, a través de los concursos de belleza, en los que se escogen las nuevas candidatas a las pocas plazas disponibles, haya podido observar los detalles del nacimiento y los primeros pasos de una draga, al tiempo que profundizo en las historias de las mayores y experimentadas.

Pretendo incluir por lo menos una representante de cada escuela de las más reconocidas en la isla, incluyendo a ex-dragas, transexuales-travestí y prostitutas. Aunque se trata de un libro de espectáculos, me parece que estas categorías constituyen los márgenes de la norma y que no incluirlos constituiría una falla ética desde el punto de vista periodístico y académico.

En Dragas, el glamour tiene que ver con el profesionalismo, la competencia, la palabra, el arte cabaretero, las identidades, el género, las calles de la urbe boricua, la costura, la música, la comunidad homosexual, su cultura, las drogas, el periodismo, la historia oral, el maquillaje, la violencia, el dinero, el proceso editorial y publicitario de un objeto bibliográfico, el sexo, mi marido Juan Soto Meléndez, mis amigos y mi familia, tanta gente que me ha ayudado a echar para adelante este proyecto utópico, pero realizable. Contradictorio, por supuesto. Como todo.

January 27, 2007

La última voluntad de Roberto Bolaño

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en pretextos

bolano bigEscribe Manuel Clavell Carrasquillo

Roberto Bolaño (1953-2003) fumó hasta la muerte pero, antes de quedarse sin aire, le entregó su última novela, 2666, a su editor Jorge Herralde; encargado en Barcelona de la empresa Anagrama. Se trata de un testamento literario duro y monumental (mil páginas) en el que el chileno desarrolla cientos de historias enlazadas por varios misterios y múltiples desgracias, que comienza con la de un reguero erótico entre profesores europeos expertos en literatura alemana y termina con el recuento detectivesco y detallado de más de doscientos asesinatos espeluznantes de mujeres en la ciudad de Santa Teresa (“trasunto” de la verdadera Ciudad Juárez), en la frontera entre México y Estados Unidos.

El autor está interesado en describir los más mínimos incidentes de las vidas de sus personajes, mundos enormes hechos de personalidades complejas dentro de otros mundos inmensos que incluyen planicies desérticas imaginadas a través de pesadillas, cárceles con sus presos y manicomios esterilizados con sus terapias para los locos. Además, esos mundos inconmensurables tienen que ver con los basureros municipales y clandestinos, los cementerios y las universidades de Mondragón, en el País Vasco, Madrid, Boloña, Londres, Nueva York, Barcelona, el Distrito Federal y California.

La comunicación ocurre en persona y, sobre todo, por medio de llamadas telefónicas e emails, vehículos de las palabras que los unen y los espantan en cada conversación inútil y los atraen hacia el oscuro centro de los márgenes de las fábricas maquiladoras de la ciudad de Santa Teresa, donde trabajan las mujeres que van a desaparecer, primero, y luego a ser examinadas por los forenses en la morgue.

Hay intelectuales en busca de teorías para llevar a un autor sin rostro que desertó del ejército nazi a la candidatura del Nobel, más policías analfabetos en medio del camino de narcotraficantes poderosos y las redes corruptas de las autoridades.

Hay periodistas en busca de la “verdad” y amantes confundidos observando el vaivénciudad juarez de los colores espectaculares de los amaneceres y los atardeceres mientras beben para olvidar y se cuentan chistes. Hay frases que terminan en punzadas cínicas que señalan la ineficacia de la vida pero que comienzan llenas de optimismo, como si la gente inventada por Bolaño flotara en una sustancia hecha de mentiras solapadas y arregladas para las escenas de amor y la esperanza cotidianas pero que, al final, son incapaces de hallar la salida de sus respectivos laberintos.

Una psiquiatra unida a un funcionario judicial, un preso experto en computadoras vinculado a una abogada, un catedrático francés obsesionado con una artesana india, un poeta internado haciendo de las suyas a pesar de haber sido separado de la comuna que lo aplaudía, una vidente rural adoptada por un presentador de televisión, un negro de Brooklyn que participó en las revueltas de los Panteras Negras y una congresista del Partido Revolucionario Institucional que lucha por preservar su estatus aristócrata en un manto izquierdoso narran sus tropiezos con los libros, la música, el prójimo, sus destinos y el horror de ser partícipes “pasivos” en un esquema de trampas y traiciones que no parecen tener conclusión lógica.

Alguien en el texto argumenta que los lectores casi siempre prefieren libros consagrados, apuestas seguras a la creación literaria requeteprobada y, gracias a la perfección, decididamente cómodos para matar el tiempo con actividades edificantes. Extiende la reflexión, y piensa que sólo algunos se deciden por los libros gordos, “imperfectos, torrenciales” y problemáticos, como este de Bolaño, quizás porque es más fácil no querer enfrentarse a la incertidumbre de lo desconocido.

Lo desconocido, aquí, precisamente, es el experimento con el puro riesgo de las descripciones crudas de instintos crueles y reflejos lujuriosos llenos de sangre mezclada con tequila y semen en medio de acantilados y farallones plenos de minerales preciosos, semipreciosos y enormes rocas prehistóricas. El absurdo de cada capricho y cada paso de un playboy que vive entre burdeles, niñas escolares que pronto morirán después del ultraje, deponentes, guardaespaldas, investigadores, meseras, boxeadores y migrantes sale a la superficie y no se explica, simplemente ocurre y sigue siendo absurdo hasta el final.

juarez protestaLa filosofía occidental, la historia del arte, el derecho aplicado a la criminología, la literatura comparada y la política –junto a los rumores, las conclusiones y las suposiciones aparentemente pedestres– parecen ser consuelo y entretenimiento. Se intenta enarbolar preguntas y respuestas sobre la estética de dos hombres pegándose en un ring hasta que uno caiga, un libro de geometría a la intemperie (enganchado en un tenderete según los postulados de la instalación contemporánea dictados por Marcel Duchamp) y el acto desesperado de un pintor al cortarse un brazo para colocarlo en medio de la sala de exposiciones de sus cuadros.

A pesar de los sonidos polifónicos, Bolaño no se siente; todo el alboroto sale de las bocas de los personajes. No conocemos su opinión ni sus prejuicios, sólo tenemos los chorros profusos de su ficción y acercamientos torrenciales a las consciencias de sus criaturas, abiertas hasta la profundidad de sus pasados y abiertas también hacia la extensión desértica de sus futuros.

En los bares, en los restaurantes y en los hoteles, los lugares de tránsito, se comentan los asesinatos en serie ocurridos entre 1993 y 1998, coartadas, tesis que tienen que ver con estas ideas “o estas sensaciones o estos desvaríos que, por una parte, tenían su lado satisfactorio. Convertía el dolor de los otros en la memoria de uno. Convertía el dolor, que es largo y natural y que siempre vence, en memoria particular, que es humana y breve y que siempre se escabulle. Convertía un relato bárbaro de injusticias y abusos, un ulular incoherente sin principio ni fin, en una historia bien estructurada en donde siempre cabía la posibilidad de suicidarse. Convertía la fuga en libertad, incluso si la libertad sólo servía para seguir huyendo. Convertía el caos en orden, aunque fuera al precio de lo que comúnmente se conocía como cordura”. Tremendo autoanálisis narrativo de la tarea del escritor, pero aún insuficiente para abarcar las razones del texto, desde la cifra inescrutable del título hasta el último punto que lo cierra.

Un íntimo amigo del autor, Rodrigo Fresán, que aparece en la novela situado en unasesinato en la maquiladora parque de Londres junto a una estatua de Peter Pan mientras piensa en el título de su obra Jardines de Kensington, escribió en el diario Página 12 que: “En 2666, la prosa de Bolaño cautiva más que en ninguno de sus otros libros porque de lo que aquí se trata es de conseguir una suerte de summa artística, de todo armónico y al mismo tiempo disfuncional donde –por medio de epifanías de larga distancia suspendidas en el espacio o abruptas aceleraciones en el tempo enmarcadas en el formato de novela abierta, de novela exterior e interior al mismo tiempo–, lo que se persigue y se alcanza no es otra cosa que una teoría del mundo, de todo el mundo”.

Añadiría que Bolaño andaba tras la teoría del mundo, sí, pero más bien la que se refiere a los abismales mundos infinitos dentro del mundo; las sombras de aquel todo imposible de abarcar tal y como se manifiesta azul y resplandeciente desde la imagen de un satélite espacial en órbita. Tal vez, por ello, al terminar 2666 uno queda sumido en un estado de tristeza, como si también fuera o quisiera ser por un instante un sonámbulo en busca del humo que finalmente lo venció justo después de escribir esta portentosa novela póstuma.

Esta reseña se publicó en el número enero-febrero 2007 de “Diálogo”, periódico de la Universidad de Puerto Rico.

January 24, 2007

Estruendomudo invadido por los pequeños monstritos del Spam

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en estruendomudo

spam bot army

Lamentablemente hemos tenido que activar el feature de moderación de comentarios debido al bombardeo de spam al que están siendo sometidos nuestros archivos. 60 mensajes chatarra en dos horas es más de lo que la Redacción puede manejar.

Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causarles y reafirmamos nuestra política anticensura. Les pedimos paciencia, sus comentarios tarde o temprano se publicarán.

January 23, 2007

Koff Manifesto (1978)

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en azotes: 2007

hippie

The Artists. They abandon the world on your doorstep. They show you the things you live among so you may know yourself. They cough in your face. They spit by your elbow. The artists. They leave their garbage in your hallway. They throw their hearts in front of the train. Disease is love transformed. They are high. They spit in your silent museums. They hurl their souls in your direction like a stone through polished glass. They die in your landscape. They mess up your banquets. You can’t turn away. The artists.

January 20, 2007

Hillary for President

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en pretextos, utopía

Hillary

She’s IN!

Una visita a Hillaryland

Por Manuel Clavell Carrasquillo

LIVING HISTORY
Hillary Rodham Clinton
New York, Simon & Shuster (2003) 562 pp.

La primera decisión administrativa que tomó Hillary Rodham Clinton al llegar a la Casa Blanca como primera dama de los Estados Unidos destronó para siempre la idea de que esta brillante abogada, oriunda de la ciudad de Chicago, asumiría un rol decorativo en la administración gubernamental de su marido, el ex presidente William Jefferson Clinton.

En su más reciente libro, la autobiografía “Living History”, esta mujer nacida en un hogar republicano, pero que a raíz de su oposición a la guerra de Vietnam salta a las filas del Partido Demócrata, cuenta cómo al llegar a la mansión ejecutiva de la nación más poderosa del mundo impartió órdenes directas para que su escritorio fuera trasladado de inmediato del ala oriental del edificio –reservado a las primeras damas– al pabellón occidental, sede exclusiva del Presidente.

Así, a través de una directriz que puede ser interpretada como un simple capricho de reestructuración espacial típico de cualquier ama de casa, Rodham Clinton delimitó las fronteras de “Hillaryland”, un territorio exclusivamente femenino que, bajo su ingenioso régimen, transformó para siempre el imaginario político estadounidense.

Desde ese centro de mando paralelo a la mítica Oficina Oval, donde laboraban al menos una treintena de mujeres que fueron visitadas por miles de constituyentes de todas las edades, especialmente niños en busca de golosinas, Rodham Clinton lideró la abortada reforma gubernamental encaminada a establecer un seguro de salud universal para todos los ciudadanos de la potencia norteamericana.

Además, en “Hillaryland” se cuajaron opiniones enérgicas en cuanto a todos los renglones de la política pública impuesta por los Clinton sobre la presencia de los homosexuales en las Fuerzas Armadas, la reforma del sistema de bienestar social, la gestación del primer presupuesto balanceado en décadas y otras materias que se pensaban afines al dominio de los hombres como la seguridad, el empleo, la educación y las relaciones internacionales.

De esta manera, la otrora directora de la clínica penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Arkansas y reconocida litigante corporativa del bufete Rose, con sede en ese mismo estado, logró consolidar por tiempo limitado, a pesar de la feroz oposición de todo el espectro político de su patria, un proyecto liberal con destellos feministas que, según narra, fue forjando desde sus años como militante electoral en la Ciudad de los Vientos y, más tarde, como estudiante en el Wellesley College de Boston y la Universidad de Yale, en cuya escuela jurídica conoció a su consorte Bill.

En este sentido, “Living History” cumple una doble función. Por un lado, el texto sirve como un mapa de “Hillaryland”, donde se registran las batallas de la autora contra las huestes conservadoras de Washington D.C., al tiempo que se describe con lujo de detalles el funcionamiento del complejo sistema político estadounidense. Por otro, como una intensa confesión que pretende dar cuenta de los aciertos, los errores y las obsesiones de su protagonista; una servidora pública acechada en cada momento por el costo político de la libre expresión de sus ideas a través de una voz propia, irónica, fuerte y contundente.

Los más recientes estudios literarios sobre la autobiografía, influenciados por la teoría deconstructivista del francés Jacques Derrida, quien recientemente ofreciera una conferencia magistral en Puerto Rico sobre el futuro de las humanidades, apuntan a que “la verdad esencial de la confesión no tiene nada que ver con la verdad, sino que consiste en un perdón solicitado, una solicitud, más bien, exigida en la religión y en la literatura”.

De ahí que sea posible leer el libro de Rodham Clinton como un acto confesional, sobre todo luego de comprender que esta prominente mujer, criada en la doctrina Metodista y que actualmente representa a millones de puertorriqueños del estado de Nueva York en el Senado de los Estados Unidos, tiene mucho que decir sobre el periodo de declive que reorientó su discurso político, a todas luces radical, hacia uno propio del centrismo moderado.

Al comenzar la segunda parte del libro, el texto se llena de explicaciones sobre dicha transformación, que delatan la necesidad urgente que sintió la autora de decirle al pueblo a través de la palabra escrita qué fue lo que falló. Entonces, como metáfora unificadora, resurge el concepto del hogar ya no como el espacio donde la mujer puede decidir dónde ubicar su escritorio, sino desde la perspectiva más anónima del rol que la esposa tradicional, quien a su vez es madre, debe asumir ante la adversidad.

Luego de la derrota del Partido Demócrata en las elecciones de medio término, Rodham Clinton cita a una cumbre de sus asesoras en “Hillaryland”, donde confiesa que: “Una Primera Dama ocupa una posición vicaria; su poder es derivado, no independiente, del propio del Presidente. Esto, en parte, explica mi torpe desempeño del rol de Primera Dama. Mary Catherine y Jean (dos de sus colaboradoras más cercanas) me han ayudado a entender mejor que mi rol como Primera Dama es profundamente simbólico”.

Una vez decidido este cambio de piel, Rodham Clinton parte en extensas giras hacia países africanos, el suroeste asiático, Latinoamérica y Europa oriental. El relato pasa a ser entonces una crónica de viaje insustancial, llena de pasajes que no le dicen nada nuevo al lector habitual de las secciones internacionales de los diarios, donde se resalta el símbolo de la esposa del político que visita escuelas, hospitales e instituciones de caridad.

Este modelo de la Primera Dama como encarnación del proyecto de la beneficencia hace crisis en el último año de la presidencia de Clinton, cuando éste enfrentó un juicio político ante el Congreso por haber mentido sobre su participación en varios negocios turbios y la naturaleza de su relación extramarital con la interna Monica Lewinsky. Rodham Clinton, hasta ese momento benefactora de causas sociales como la del sida, el cáncer de mama, las madres solteras, los niños y las mujeres maltratadas, narra cómo ella se convirtió en objeto de la asistencia espiritual que le suplieron el Dalai Lama y Nelson Mandela para que pudiera afrontar el engaño de su marido.

Una vez concluida la terapia, ya repuesta del infierno interior que la consumía, dice que sale en defensa del causante de sus agravios, ataviada con un vestido de terciopelo Oscar de la Renta, en los siguientes términos: “A pesar de que estaba descorazonada y decepcionada con Bill, las largas horas que pasé sola me hicieron admitir que lo amaba. No había decidido si lucharía por mi marido y mi matrimonio, pero había determinado luchar por mi Presidente”.

Estas palabras sellan el cierre de la íntima confesión de Hillary, que culmina a manera de melodrama televisivo al colocarle un final feliz a esta borrascosa “historia viva”. Muy lejos de aquel sueño político que bautizó en el momento cumbre de su carrera como “Hillaryland”, la astuta política, quien ha sido calificada como la “hermana de Maquiavelo” por el crítico literario latinoamericano Julio Ortega, hoy se reinventa victoriosa desde el escaño senatorial que ocupará por los próximos años.

Esta reseña fue publicada originalmente en el periódico El Nuevo Día en el año 2003.

January 18, 2007

Elogio de la privacidad

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en fragilidad

En pocas palabras,

[requisito indispensable de la soledad]

lo que queremos es paz.

mcc

January 16, 2007

Teoría del hijo de puta

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en incontinencia

haiku

Pudo haber sido actor porno

y falló

-no pudo levantarse-

desde entonces

escribe.

mcc

January 14, 2007

Minneapolis

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

minneapolis

Escribe Tomás Redd

If the cold wind howled more loudly
in the desert passages inhabited by fluorescence
Perhaps some other odd idea
inhabits the furry unreserved comments that lie across the freeway

I dare not stroll, lost as desired
because the creaking sounds of the river below cover my tracks
Glancing at the desolate city
I peer down into exposed concrete standing on carpeted trails

“Warmth begs for company”
reads a for-sale sign
This is the home of bitter brilliance and speckles of marvel
tucked away

January 13, 2007

Paradigma del laberinto

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en fragilidad

Labyrinth of Light

Se enfrenta o se escoge
permanecer en pausa,
sin decidir
(que ya es una forma de hacerlo).

En ese caso,
no hay salida.

Quizás todo
sea laberíntico.

-mcc

January 9, 2007

Teorema del sashimi

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en fragilidad

sashimiSi los japoneses se comen una tercera parte de los mariscos del mundo, y los palestinos están divididos por la misma mitad, entonces las guerras civiles son inevitables y el jengibre rosado no es suficiente para apartar el sabor de la carne cruda del paladar.

-m.c.c.

***

January 3, 2007

Sentido de pertenencia

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en azotes: 2007

med 09 leg fractureThe urban artist’s “sense of place” is not rooted in rolling hills and nostalgia. It’s already once removed. It skins its knees on the pavement, steps in dog shit, and stumbles in the gutters as it is chased from one place to another by debts and developers.

-Lucy R. Lippard en “Homeless at Home”, 1986.

(Primera de la nueva serie Azotes: 2007, producida por Estruendomudo).

January 2, 2007

en el contrato no se estipula

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

diva3

Escribe Yara Liceaga
Especial para Estruendomudo

y hay ciertas mañanas en que me gana la pereza
mientras la iluminación que permiten las celosías
va recogiendo su pelo igualito que el mecanismo que utiliza la memoria
delineado
enredado en el color fucsia
imprimo su cabello sobre las anécdotas que cuento cuando soy muy feliz.

1.
si me dedico en la madrugada a su risa
si me dedico a prepararme para él
de juntar conversaciones que problematicen el estado de cosas
una coreografía de mordiscazos le ataca la espalda
y me quedo con su olor entre los dientes

2.
le cuento en determinadas ocasiones que sufro de speech impediment. cogemos las cosas con mucha prisa. me encrespa la morusa mientras nos deshacemos de calor. los dedos, tan finos, revolviendo delicadamente las cosas, yo sufriendo, sufriendo de cercanía. si nos entra la bellaquera nos hablamos despacito por ratos que comienzan unfolding layers y layers de historias bronceadas, camas llenas de leche y materia de chocha. él suelta palabras al aire y es muy cínico. estoy esperando el momento de su crueldad.

3.
ahora mismo salió a buscarme. si continúa la madrugada
en cada lunar de su espalda voy colocando las instrucciones para que mi conjuro nunca lo sofoque. que no logre escapar de su tranquilidad. que no me deje caer nunca en llanto. que fomente mis fetiches con sus ventanas y sus lunares. y con sus manos. me pide que lo obligue a escribir. yo lo miro con ternura. en el fondo del encuadre de mi alma recojo toditos los tomos que se unen para vociferar mi historia. me la cuentan al oído. él me pregunta por qué no termino las oraciones, porque ya he comenzado a contarle un par de eventos. no le hablo de mis amigos. le narro una que otra historia de horror sobre algunos amantes. como continúa la luz apagada, ignoro su reacción. pero me abraza. creo que nos hablamos despacito. creo que no dejamos de besarnos.

4.
esto se jodió, r. la entrega y sus ferocidades me atacan mientras las rebanadas de cebollas caen sobre el plato azul.

te quiero. envíame tus bendiciones.

yo.

January 2, 2007

Despedida en dos tiempos: Harlem y Augusta

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en extranjería

James Brown In The Jungle Groove bEscribe Gloria Carrasquillo Padró
Corresponsalía de Nueva York

Entonces negros, entonces, entonces
podréis besar con frenesí las ruedas de las bicicletas…

Oda al Rey de Harlem
-García Lorca

Harlem se transforma volcado en las calles para ver pasar el cortejo fúnebre de James Brown, el Padrino del Soul. Su ataúd laminado en oro de 14 quilates llegó desde Augusta, Georgia, nada menos que en la van Ford Club Wagon del 95 de su fiel chofer, William Murrell.

La odisea comenzó en Augusta, pero el cambio del forro del ataúd (de azul a satén blanco) provocó un atraso interminable, perdiéndose así la oportunidad de transportar en avión el cuerpo de Brown. Entonces, como tampoco se pudo conseguir un jet charter, se decidió que se recorrería el camino por carretera.

El Tearo Apollo, en el corazón de la calle 125 de Harlem, abrió sus puertas para celebrar el velorio-último show del hombre leyenda de la música soul. La muchedumbre le esperó durante horas a pesar del viento helado que bañó la ciudad.

Mujeres y hombres, mayores y niños encopetados o pobres, con sombreros, botas y elegantes o humildes abrigos vieron desfilar con ojos asombrados el imponente coche blanco con el féretro dorado que brillaba como un sol tirado por dos enormes caballos blancos. A lo largo de la calle, la gente cantaba y bailaba los ritmos ennoblecidos por el irrepetible James Brown.

Otros portaban carteles hechos a mano con el famoso slogan que el creara al inicio de la batalla por los derechos civiles: “Say it loud: I’m black and I’m proud”. La negritud gritaba, reía y lloraba mientras que los albos corceles caminaban con un ritmo y majestuosidad propias de arrastrar los restos de un general o tal vez, en ese glorioso momento, al definitivamente garcíalorquezco Rey de Harlem.

¡Ay, Harlem, disfrazada!
¡Ay, Harlem, amenazada por un gentío de trajes sin cabeza!
Me llega tu rumor,
me llega tu rumor atravesando troncos y ascensores,
a través de láminas grises,
donde flotan sus automóviles cubiertos de dientes,
a través de los caballos muertos y los crímenes diminutos,
a través de tu gran rey desesperado
cuyas barbas llegan al mar.

January 2, 2007

Estruendomudo exhibe orgullosamente en público -con perdón- su “Yistro de Oro”

Por: Manuel Clavell Carrasquillo en estruendomudo

yistroOro2La Redacción del blog hermano Extreme le otorgó recientemente a Estruendomudo el excéntrico galardón “El Yistro de Oro”.

Quedamos muy sorprendidos y muy agradecidos por tan “baja” distinción, que con este cuerpo cibernético tan anti-escultural y mórbido ya se sabe más que inmerecido.

Le deseamos besos negros hasta el amanecer por ello a Héctor.

BloGalaxia
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License.
cash loans till payday service north dakota cash advance payday loans software south carolina cash advance payday loans fast cash payday loans in advance kansas city payday loans and cash advance loans cash loans net payday till cash til payday loans in atlanta cash loans payday cash loans payday loans quick cash instant payday loan fast c utah cash advance payday loans fast cash personal loans personal cash loans cash loans for car titles no fax payday loans online cash advance loan sonic cash fast cash loans united cash loans instant loans cash easy cash loans emergency cash loans unlimited secured cash loans unsecured student loans and cash advances payday loans online cash advance loan large fast cash loans payday loans national cash advance bad credit payday loan payday cash loan online payday loans payday loan p check advance paycheck payday cash loans charlesto military loans payroll cash advances for armed forces fast cash advances payday loans small cash advance loans missouri cash advance and payday loans fastbucks instant online payday loans fast cash advance instant cash loans cash advances advance cash online payday loans pre online emergency cash loans investor quick cash loans online cash payday loan online payday loans online cash loans for military personel advance cash payday loans online loan small cash loans instant decision fast cash loans advance cash payday loans online cash advance loan payday cash loans fast usa only same day cash loans cash loans 5000 online payday cash advance instant loans cash loans with bad credit and no job cash advance payday loan online loans no fax payday loans online b cash advance b loan cash apply fastest payday loans online abbeynational cash loans military loans online payday loans cash a1paydayad nebraska fast cash loans instant payday loans online cash texas cash advance payday loans software washington cash advance payday loans software no fax payday loans faxless payday advance no fax cash payday loans advance pay day loans online cash advance quick cash advance payday loans bad credit cash advance las vegas payday loans paycheck advance online cash advance payday loans online cash advance payday almost instant cash advance payday loans payday cash advance loans online payday loans cash advance online payday loans military loans cash loans for less than perfect credit new jersey online cash advance loans delaware cash advance and payday loans cash payday loans online no fax cash in 1 hour payday loans cash loans against auto title cash advance loans no fax cash out loans on vacont land in florida new improved payday cash advance loans payday cash loans no faxing all online get cash auto title loans cash advance loan illinois payday loans online cas cash loans mortgage paid business travel hotel emergency advance payday hold personal check cash loans cash advance loans cash loans instant cash loans f cash loans net payday til advance cash fast in loans online payday quick until payday loans online b cash advance b loan cash advance chicago preferred payday loans cash a pa auto title loans for cash payday loans payday cash advance cash advances online payday christmas cash loans for holiday small amount cash loans online payday cash advance loans payday loans or cash advance pays and free first time payday loans online quick cash advance no credit check no faxing cash loans cash payday loans 1500dollarstoday com check cash advance payday loans online cash advance cash advance payday loans software html fast cash advance loans till payday fast cash loans home easy payday cash advance loans online payday advance pay day online cash loans searches fast cash advance loans no faxing required payday loans paycheck faxless cash advance quick online minnesota cash advance payday loans software cash advance payday loans today cash advance mortgage car loans computers no fax payday loans no fax cash advance faxless payday cash advance or payday loans cash time auto title loans cash advance and payday loans internet cash loans no credit check or faxing emergency cash las vegas payday loans paycheck advance iowa cash advance payday loans bad credit fax requirement cash loans instant large cash loans loans online no fax cash advance cash til payday loans massachusetts cash advance payday loans software hard cash loans advance cash loans payday short term free government cash loans online cash loans instant cash loans on car titles fast cash paycheck loans online immediate cash loans your source fastest cash advance payday loans online vermont cash advance payday loans unsecured fast no credit check cash loans abbey national cash advance loans cash loans canadian payday advance faxless apply online emergency cash loans cash fast loans military cash loans fast payday kentucky cash advance payday loans software personal finance cash loans uk cash advance loan bad credit loans payday loan online short term loans cash till payday loan instant new mexico cash advance and payday loans cash government grants loans fast cash instant loans cash loans west bromwich acircordm personal payday loans online fast payday cash abbey cash advance loans unemployment fast cash loans maryland cash advance payday loans virginia cash advance payday loans software payday loans explained cash loans indiana cash advance and payday loans texas cash advance and payday loans cash advance prior payday loans payday loans and cash advance services advance loans instant online cash searches connecticut cash advance payday loans software new hampshire cash advance payday loans software california cash advance payday loans software csfa fast cash loans pensacola and cash advance or payday loans cash time auto title loans arizona bad cash credit instant loans minnesota cash advance payday loans online payday loans pay day fax cash advance small personal cash advance loans guaranteed cash loans online personal loan payday loans cash advance cash advance or payday loans ma nh payday loan online fast cash loans western union kentucky cash advance and payday loans rhode island cash advance and payday loans fast cash payday loan payday loans loan cards cash advance mortgage car loans computers dvd no fax payday loans online for a fast cash advance bad credit cash advance loans overnight payday loans fast no obligation cash advance ez cash loans fast cash loans for people with bad credit fast cash loans washington cash advance in new jersey payday loans online cas no faxing fast cash loans bad cash credit fast loans payday payday loans online payday cash loan preferredpayd emergency cash las vegas payday loans online cash louisiana cash advance payday loans software united cash payday loans north carolina cash advance payday loans immediate cash payday loans fax payday cash advance loan no fax fast loans online cash advance payday loans cash advances payday advance loans quick easy cash loans cash advance loan illinois payday loans online per cash loans westren australia pay day cash loans information on fast cash loans vermont cash advance payday loans software cash until payday loans cash loans cheap loans fast cash cash till pay day loans personal finance cash loans us cash advance money payday loans cash advance payday loans plc e instantemergency personal cash loans approve in minutes no credit fast minutes cash instant loans alaska cash advance payday loans software cash loans sandwell what companies help in quick cash loans right away pay day loans amp cash advances how to overcome cash shortage short term loans north dakota cash advance and payday loans where to get fast cash loans title loans cash sacramento auto pawn rhode island online cash advance loans cash loans till payday online united cash loans football villarreal eclipse everton fast cash loans with no employment verification and no one delaware cash advance payday loans software cash time auto and title loans phoenix cash loans online business hosting web virginia cash advance payday loans cash advance online payday loan payday loans cash loans org pay day til san diego fast cash loans second chance personal cash loans nj online payday loans new jersey cash instant cash loans for bad credit instant deposit fast cash loans advance payday hold personal check cash loans cash out loans on vacant land in florida payday loan online fast cash loans by western union georgia cash advance loans easy online cash loans search apple fast cash personal loans cash advance payday loans software cash loans with bad or no credit maine cash advance payday loans cash advance online payday loans cash advance payday loans no faxing 100 online pay day loans cash advance loans wisconsin cash advance and payday loans payday guaranteed approval cash loans in southeast kansas cash advance loan illinois payday loans online che long beach instant cash loans california cash advance personal loans paydayloanpages com fast payday loans cash advance no faxing required personal loan personal loans paycheck advance need cash payday loans online cash advance 1500dollarstoday abbey national cash loans cash payday military payday loans a1paydayadvancec short term payday problems with preferred cash loans pay day loans cash cash loans for students with a bad credit hhistory fast payday cash loans fast and easy application cash loans with no emplyment verifiction and no credit check payday loans check cash dallas locations cash loans in advance company no faxing western union payday loans cash advan fast cash out loans cash loans for car titles philadelphia cash secured loans fast paycheck cash advance loans online online cash advances payday loan payday loans payd fast cash credit check loans sameday cash wired loans for military fast secured unsecured personal cash loans online uk long tem cash loans fast cash payday loans internet cash advance payday loans cash loans short term fast cash guarenteed bad credit personal loans cash loans for unemployed council tenants washington cash advance and payday loans payday loans or cash advances with no credit check no faxless cash advance no fax payday loans no fax payday no fax payday loans faxless cash advance no fax payday maine online cash advance loans fast cash loans quick cash from mga apply today cash loans in minutes fast no credit check cash loans in australia california cash out refinance home equity loans home georgia cash advance payday loans cash advance nonprofit payday loans all online cash loans sites no fax cash advance no fax payday loans faxless payday faxless cash advance no fax payday loans payday lo quick cash military loans easy no fax cash loans online payday loans by usa fast cash bad credit same day cash loans personal loans need money cash advance florida pre